01 may. 2025

Los mejores lugares para viajar en el 2018

Si estas planeando tus vacaciones para el año que viene, tal vez deberías tener en cuenta los destinos que te presentamos a continuación.

marc chile.jpg

Chile lidera la lista de los mejores países para viajar en el 2018. Foto: Archivo

Quizás tengas la oportunidad de visitar el destino número uno recomendado por la guía para viajeros Lonely Planet.

La organización publicó recientemente una lista de los diez mejores países, ciudades y regiones para visitar en 2018.

Entre las nominaciones Chile encabeza la lista de los mejores países para visitar, informó el portal de la BBC.

El país andino se caracteriza por las dominantes cordilleras de los Andes al este, el extenso océano Pacífico al oeste, el seco desierto de Atacama al norte y las tierras silvestres de la Patagonia al sur.

Los mejores países para viajar en 2018

1. Chile

2. Corea del Sur

3. Portugal

4. Yibuti

5. Nueva Zelanda

6. Malta

7. Georgia

8. Mauricio

9. China

10. Sudáfrica

Mientras que dentro de las mejores ciudades se encuentra San Juan, en Puerto Rico, una ciudad que se integra cómodamente con el urbanismo moderno emergente.

Cabe resaltar que Puerto Rico fue golpeado por el Huracán María, la tormenta más devastadora que ha pasado por esas tierras en 89 años.

Las 10 mejores ciudades

1. Sevilla, España

2. Detroit, EE.UU.

3. Canberra, Australia

4. Hamburgo, Alemania

5. Kaohsiung, Taiwán

6. Amberes, Bélgica

7. Matera, Italia

8. San Juan, Puerto Rico

9. Guanajuato, México

10. Oslo, Noruega

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.