13 nov. 2025

Los incendios forestales activos en Chile se reducen a medio centenar

Los incendios forestales activos en Chile se han reducido a 50 en las últimas horas, según señala este domingo el informe más reciente de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

bombero-incendio.jpg

Muere otro bombero y suben a diez víctimas de incendios forestales en Chile. Foto: telemundo.

EFE


Del total de incendios, siete se encuentran en fase de combate, 34 están bajo control y nueve se consideran extinguidos, precisó la Conaf, que añadió que desde el inicio de la temporada, el pasado 1 de julio, los incendios forestales suman en Chile 3.112, con una superficie afectada de 588.501 hectáreas.

De las siete regiones que han sido atacadas por el fuego, la del Maule es la que encabeza la extensión de los incendios, con 284.000 hectáreas afectadas, mientras la del Biobío lidera la cantidad de siniestros, con 954.

La Oficina Nacional de Emergencia indicó por su parte que los damnificados a causa de los incendios ascienden a 7.422, de los que 469 permanecen en albergues habilitados en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.

Las viviendas destruidas por los incendios suman 1.624, según el informe.

Se mantienen bajo alerta roja las comunas de Valparaíso, en la región del mismo nombre; Alhué, en la región Metropolitana; Navidad, en O’Higgins; Licantén, Empedrado, Constitución, San Javier, Vichuquén y Hualañé, en el Maule, y las provincias de Concepción y Ñuble, en la región del Biobío.

Las autoridades destacaron el avance en la lucha contra el fuego, en la que han participado varios miles de bomberos, brigadistas de la Conaf y más de 600 especialistas llegados desde una docena de países, además de militares, policías y funcionarios de diversos organismos públicos.

“Estamos con un gran avance. Sin embargo, esto no marca un cierre. Nos queda controlarlos y extinguirlos, tarea que puede durar varios días”, indicó Aarón Cavieres, el director de Conaf.

Más contenido de esta sección
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.