21 ago. 2025

Los incendios forestales activos en Chile se reducen a medio centenar

Los incendios forestales activos en Chile se han reducido a 50 en las últimas horas, según señala este domingo el informe más reciente de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

bombero-incendio.jpg

Muere otro bombero y suben a diez víctimas de incendios forestales en Chile. Foto: telemundo.

EFE


Del total de incendios, siete se encuentran en fase de combate, 34 están bajo control y nueve se consideran extinguidos, precisó la Conaf, que añadió que desde el inicio de la temporada, el pasado 1 de julio, los incendios forestales suman en Chile 3.112, con una superficie afectada de 588.501 hectáreas.

De las siete regiones que han sido atacadas por el fuego, la del Maule es la que encabeza la extensión de los incendios, con 284.000 hectáreas afectadas, mientras la del Biobío lidera la cantidad de siniestros, con 954.

La Oficina Nacional de Emergencia indicó por su parte que los damnificados a causa de los incendios ascienden a 7.422, de los que 469 permanecen en albergues habilitados en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.

Las viviendas destruidas por los incendios suman 1.624, según el informe.

Se mantienen bajo alerta roja las comunas de Valparaíso, en la región del mismo nombre; Alhué, en la región Metropolitana; Navidad, en O’Higgins; Licantén, Empedrado, Constitución, San Javier, Vichuquén y Hualañé, en el Maule, y las provincias de Concepción y Ñuble, en la región del Biobío.

Las autoridades destacaron el avance en la lucha contra el fuego, en la que han participado varios miles de bomberos, brigadistas de la Conaf y más de 600 especialistas llegados desde una docena de países, además de militares, policías y funcionarios de diversos organismos públicos.

“Estamos con un gran avance. Sin embargo, esto no marca un cierre. Nos queda controlarlos y extinguirlos, tarea que puede durar varios días”, indicó Aarón Cavieres, el director de Conaf.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.