14 sept. 2025

Los españoles aguardan con ilusión el sorteo de la lotería de Navidad

Los españoles aguardan con ilusión el sorteo de lotería de Navidad -el más popular del año-, con el que cada 22 de diciembre se inauguran las fiestas, y sueñan con que su número sea “El Gordo” o primer premio.

sorteo.jpg

Los españoles aguardan con ilusión el sorteo de la lotería de Navidad. Foto: entornointeligente.

EFE


En el Teatro Real de Madrid, escenario del sorteo, aguardan desde hace unos días los dos grandes bombos, uno con las bolas de los 100.000 números en juego y otro con las bolas de todos los premios, a la espera de que el azar las junte para traer la felicidad a miles de personas en toda España.

Todos esperan con ilusión a que los niños del Colegio de San Ildefonso canten los números y los premios, como es la tradición.

Este año los elegidos son once chicos y nueve chicas, para los que esta noche será de nervios y emoción.

Isaac, con 14 años, es el niño con más edad y Noura, de 9, la más pequeña.

El soniquete de sus voces será el ruido de fondo de muchos bares, centros de trabajo y hogares durante toda la mañana de mañana, desde que a las 9.00 (8.00 GMT) comiencen a girar los bombos y los niños empiecen a “cantar” los números y los premios que salgan.

El sorteo más popular del año repartirá mañana 2.310 millones de euros (2.412 millones de dólares al cambio actual), el 70 % del valor de los boletos o décimos, que se venden a 20 euros (21 dólares).

El primer premio, conocido como “Gordo”, es de 400.000 euros (unos 418.000 dólares) al décimo, además de otros menores, de 125.000, 50.000, 20.000 y 6.000 euros (unos 130.000, 52.000, 21.000 y 6.200 dólares), para otros boletos premiados.

Sin embargo, el mayor beneficiario del sorteo será, como cada año, Hacienda, ya que recauda el 20 % de lo ganado en premios, si éstos superan los 2.500 euros.

En 2015 el 73,9 % de los residentes en España compraron algún décimo para el sorteo de Navidad, hasta gastar 2.584 millones de euros (2.698 millones de dólares), con lo que las ventas del mismo representan más de la mitad del total del año.

Desde hace unos años la lotería se puede comprar a través de internet, aunque la mayoría de las personas la adquieren en los despachos oficiales, que tienen a la venta estos décimos desde el verano, así muchas personas aprovechan para comprar algún décimo en los lugares de vacaciones.

Los más rezagados podrán hacerse con un décimo hasta medianoche de hoy.

El sorteo es público, por lo que el Teatro Real se llenará, hasta completar el aforo, con personas que quieran vivir en directo el sorteo.

Los asistentes que lo soliciten podrán comprobar que su número está impreso en una de las bolas, antes de que se introduzcan en el bombo.

La mayoría de los compradores -el 89,3 %- adquiere lotería de Navidad por costumbre y muchas veces comparten el número con familiares, amigos o compañeros de trabajo, lo que convierte este sorteo en un acto social.

Todos esperan que les toque algún premio aunque para la mayoría el 22 de diciembre será el día de “la salud”, ya que como se quedarán sin premio, se conformarán con la conocida frase de: “lo importante es tener salud”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.