17 may. 2025

Los alcaldes del grupo de ciudades C 40 reclaman una mayor autonomía financiera

Quito, 17 oct (EFE).- Los alcaldes de Quito, Caracas, Barcelona, Ciudad de México, Bogotá y Chile reclamaron hoy una mayor autonomía financiera para hacer frente a sus compromisos de lucha contra el cambio climático y para poder brindar a los ciudadanos servicios de mayor calidad.

(i-d) El alcalde de Alemania, Michael Müller; la alcaldesa de Caracas, Helena Fernández; el alcalde de Quito, Mauricio Rodas; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el alcalde de México, Ángel Mancera y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, participan ho

(i-d) El alcalde de Alemania, Michael Müller; la alcaldesa de Caracas, Helena Fernández; el alcalde de Quito, Mauricio Rodas; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el alcalde de México, Ángel Mancera y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, participan ho

Conscientes de que las ciudades generan el 75 % de la producción económica mundial, como señaló el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, pero también de que en las grandes urbes se produce el 70 % de los gases de efecto invernadero, los ediles reafirmaron el compromiso del grupo C 40 de combatir el cambio climático, que consideraron uno de los principales retos de las ciudades.

El alcalde de México, Miguel Mancera, subrayó que la gestión municipal se complica por el hecho de que los recursos económicos necesarios para ella pasan en muchos casos por los Gobiernos nacionales, así como por los recortes presupuestarios que, muchas veces, “truncan proyectos”, dijo.

En referencia al combate al cambio climático, su colega de Barcelona, Ada Colau, consideró que la ambiental es “una cuestión de vida o muerte” e indicó que en Barcelona y su área metropolitana, con una población de 3,5 millones de habitantes, se producen unas 3.500 muertes prematuras al año por problemas relacionados con la contaminación.

Los postulados del C 40 en estos ámbitos fueron respaldados también por los alcaldes de Caracas, Helen Fernández; Bogotá, Enrique Peñalosa y por el intendente de Santiago de Chile, Claudio Orrego, quien anunció que ese municipio se incorporará próximamente a ese grupo de ciudades.

En una rueda de prensa de la conferencia sobre desarrollo urbano Habitat III, que se celebra en Quito hasta el jueves, y en línea con lo expresado este domingo por los participantes en la Segunda Asamblea Mundial de Alcaldes, los ediles destacaron la importancia de estas reformas para la consecución de los objetivos de la Nueva Agenda Urbana, que se aprobará en la cita.

El C 40 lanzó también un llamamiento a aplicar medidas como la reforma de los bancos de desarrollo para responder a las necesidades de las ciudades y el acceso directo de las urbes a los fondos climáticos internacionales, según un comunicado de ese grupo.

El grupo está formado por 85 ciudades que suman una población de 600 millones de habitantes y representan el 25 % de la economía mundial, según afirma el propio bloque.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.