16 may. 2025

Loizaga ratifica que relación con Venezuela está congelada

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, habló de que el llamado a consultas del embajador paraguayo en Caracas y su permanencia en Asunción, sin plazo de retorno, en lenguaje diplomático significa el “congelamiento total” de las relaciones entre Paraguay y el país caribeño, como consecuencia de los exabruptos del Gobierno de Nicolás Maduro.

Ministro.  El canciller Eladio Loizaga  no descarta otras medidas con relación a Venezuela.

Ministro. El canciller Eladio Loizaga no descarta otras medidas con relación a Venezuela.

El ministro dijo que esta disposición adoptada por la Cancillería Nacional hace dos semanas, y a la que consideró “fuerte y extrema” es previa a otras medidas que podría adoptar el Gobierno Nacional.

“El embajador Enrique Jara –jefe de la misión paraguaya en Caracas– seguirá en Asunción y con el tiempo veremos si tomamos medidas adicionales, conforme a consultas con el presidente de la República (por Horacio Cartes)”, aclaró. Estas consideraciones las realizó el canciller en una entrevista ayer, con Radio Primero de Marzo.

Adherente. Loizaga se refirió luego al estatus jurídico de Venezuela en el Mercosur y dijo que la República Bolivariana es Socio Adherente del bloque, pero no cumplió con los compromisos y obligaciones de tal en el bloque, para lo que tuvo un plazo de 4 años. Esta situación vinculada con la membresía de Venezuela y su autoproclamación al frente de la Presidencia pro témpore del Mercosur se tratará en la reunión de coordinadores nacionales, el próximo martes 23, en Montevideo.

El ministro coincidió con su colega argentina, Susana Malcorra, en que Uruguay ocasionó el vacío jurídico que provocó el actual impase con relación a la presidencia semestral, puesto que se limitó a anunciar el pasado 29 de julio que su mandato en la titularidad del bloque había concluido. No se produjo la transferencia, por lo que a criterio de Paraguay, Brasil y Argentina, la presidencia del Mercosur está vacante.

“No vamos a aceptar la presidencia de Venezuela en el Mercosur”, ratificó.