18 sept. 2025

Lluvias e inundaciones en Puerto Rico dificultan entrega de ayuda tras María

Las fuertes lluvias que se registran en Puerto Rico dificultan la entrega de suministros a los damnificados por el huracán María, que devastó las infraestructuras de electricidad y telecomunicaciones de la isla caribeña.

huracan maria.jpg

Lluvias e inundaciones en Puerto Rico dificultan entrega de ayuda tras María. Foto: univisión.

EFE


La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema) informó este lunes a través de un comunicado de que debido a las lluvias torrenciales y la saturación del terreno puede que las aeronaves que llevan la ayuda a la población no puedan aterrizar, por lo que se advierte de que la carga podría lanzarse desde el aire.

El comunicado subraya que, una vez que el tiempo mejore, las aeronaves volverán a depositar los suministros, principalmente agua y comida, en tierra, tal y como se ha hecho durante los últimos días.

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió una advertencia de inundaciones para más de 20 municipios ante las fuertes lluvias y tormentas que se esperan durante las próximas horas, en especial para áreas del interior, el este y la capital, San Juan.

La agencia federal ha emitido además una vigilancia de inundaciones repentinas para todo Puerto Rico hasta la tarde del miércoles por la presencia en la región de una onda tropical que se unirá a una vaguada ya estacionada al norte de la isla caribeña.

La previsión de fuertes lluvias durante los dos próximos días sigue a las inundaciones registradas el domingo, que afectaron con especial virulencia al área metropolitana de San Juan.

Durante el domingo en algunas partes de la capital se registraron hasta cuatro pulgadas de lluvia, lo que provocó la inundación de calles, en especial en el distrito sanjuanero de Santurce.

Corrimientos de tierras y cortes de carreteras se registraron en los municipios de San Juan, Carolina y Vega Baja, en la costa norte.

El riesgo para hoy es grande, ya que las lluvias se registrarán sobre los suelos ya saturados y en áreas donde permanecen gran cantidad de escombros acumulados tras el pase del huracán María por la isla hace casi tres semanas.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, denunció hoy que la alta acumulación de escombros en las calles de la capital facilitó las inundaciones en San Juan, que obligaron a la intervención de los Bomberos y otras agencias federales que ayudan en la labor de reconstrucción tras el paso del huracán María.

Rosselló sostuvo que a diferencia de lo que pasa en San Juan, en otros municipios de la isla sí se han retirado los escombros que obstruyen el paso del agua por los desagües.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.