05 nov. 2025

Lluvias e inundaciones en Puerto Rico dificultan entrega de ayuda tras María

Las fuertes lluvias que se registran en Puerto Rico dificultan la entrega de suministros a los damnificados por el huracán María, que devastó las infraestructuras de electricidad y telecomunicaciones de la isla caribeña.

huracan maria.jpg

Lluvias e inundaciones en Puerto Rico dificultan entrega de ayuda tras María. Foto: univisión.

EFE


La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema) informó este lunes a través de un comunicado de que debido a las lluvias torrenciales y la saturación del terreno puede que las aeronaves que llevan la ayuda a la población no puedan aterrizar, por lo que se advierte de que la carga podría lanzarse desde el aire.

El comunicado subraya que, una vez que el tiempo mejore, las aeronaves volverán a depositar los suministros, principalmente agua y comida, en tierra, tal y como se ha hecho durante los últimos días.

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió una advertencia de inundaciones para más de 20 municipios ante las fuertes lluvias y tormentas que se esperan durante las próximas horas, en especial para áreas del interior, el este y la capital, San Juan.

La agencia federal ha emitido además una vigilancia de inundaciones repentinas para todo Puerto Rico hasta la tarde del miércoles por la presencia en la región de una onda tropical que se unirá a una vaguada ya estacionada al norte de la isla caribeña.

La previsión de fuertes lluvias durante los dos próximos días sigue a las inundaciones registradas el domingo, que afectaron con especial virulencia al área metropolitana de San Juan.

Durante el domingo en algunas partes de la capital se registraron hasta cuatro pulgadas de lluvia, lo que provocó la inundación de calles, en especial en el distrito sanjuanero de Santurce.

Corrimientos de tierras y cortes de carreteras se registraron en los municipios de San Juan, Carolina y Vega Baja, en la costa norte.

El riesgo para hoy es grande, ya que las lluvias se registrarán sobre los suelos ya saturados y en áreas donde permanecen gran cantidad de escombros acumulados tras el pase del huracán María por la isla hace casi tres semanas.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, denunció hoy que la alta acumulación de escombros en las calles de la capital facilitó las inundaciones en San Juan, que obligaron a la intervención de los Bomberos y otras agencias federales que ayudan en la labor de reconstrucción tras el paso del huracán María.

Rosselló sostuvo que a diferencia de lo que pasa en San Juan, en otros municipios de la isla sí se han retirado los escombros que obstruyen el paso del agua por los desagües.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.