26 sept. 2025

Líderes europeos llaman a que Lula pueda presentarse a las elecciones

Seis ex jefes de Estado y de Gobierno europeos, entre ellos el español José Luis Rodríguez Zapatero y el francés François Hollande, ambos socialistas, pidieron hoy que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril pasado, pueda ser candidato a las elecciones en su país.

afp lula.PNG

Así se despidió Lula de los militantes que lo resguardaban frente al local del sindicato. Foto: afp

EFE

En el texto, al que Efe tuvo acceso en exclusiva, Zapatero, Hollande, los italianos Massimo D’Alema, Romano Prodi y Enrico Letta y el belga Elio di Rupo señalan que “la lucha legítima y necesaria contra la corrupción no puede justificar una operación que cuestiona los principios de la democracia y el derecho de los pueblos a elegir a sus gobernantes”.

“El encarcelamiento precipitado del presidente Lula, incansable artífice de la disminución de las desigualdades en Brasil, defensor de los pobres de su país, solo puede suscitar nuestra emoción”, subrayan los seis ex líderes, todos de tendencia socialdemócrata.

Consideran también una “preocupación seria” la destitución de la presidencia de la sucesora de Lula Dilma Rousseff, “democráticamente elegida por su pueblo y cuya integridad jamás ha sido puesta en entredicho”.

Ante esa situación, apelan “solemnemente a que el presidente Lula pueda presentarse libremente ante el sufragio del pueblo brasileño”.

El manifiesto, bajo el título “Llamamiento de Líderes Europeos en apoyo a Lula”, fue organizado por Jean-Pierre Bel, quien fue el enviado personal de Hollande para América Latina (2015-2017) y presidente del Senado francés (2011-2014).

La candidatura de Lula, quien cumple una pena de doce años y un mes por corrupción y lavado de dinero, está en duda, ya que la legislación electoral brasileña prohíbe a condenados en segunda instancia, como es su caso, presentarse a cargos electos.

La decisión está en manos del Tribunal Superior Electoral, que aún no se ha pronunciado sobre el asunto, con la perspectiva de que lo haga en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.