14 sept. 2025

Libertad bajo fianza a detenidos por disturbios en mitin de Trump

Dos de los detenidos este viernes durante los disturbios ocurridos durante un acto de campaña del precandidato republicano Donald Trump a la Casa Blanca en el campus de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC), salieron este lunes en libertad bajo fianza.

El magnate inmobiliario estadounidense y precandidato presidencial republicano, Donald Trump, fue registrado este martes luego de ganar las elecciones primarias de Michigan (EE.UU.). EFE

El magnate inmobiliario estadounidense y precandidato presidencial republicano, Donald Trump.(EE.UU.). EFE

EFE

Los abogados de Sergio G. Giraldo (23) y Sohaan Goss (21) informaron que ambos pagaron la fianza de 50.000 dólares que les fijó la jueza Laura Marie Sullivan del condado de Cook.

Tanto Giraldo como Goss recibieron cargos de agresión agravada contra un agente de policía y resistencia el arresto.

Giraldo y Goss fueron detenidos mientras ejercían su libertad de expresión, dijeron los abogados durante la audiencia de fianza.

La Policía aseguró que Giraldo golpeó a un agente en el pecho y la quijada con el hombro izquierdo cuando intentaban introducirlo en un vehículo patrulla.

Goss, por su parte, dio un puñetazo en la cara a uno de los policías que intentaban detenerlo.

El incidente ocurrió a poca distancia del Pabellón de la UIC donde estaba previsto el viernes que se realizara el mitin de Trump, que fue suspendido por razones de seguridad antes de que llegara el empresario.

Según el comunicado policial, la situación se complicó cuando algunas personas se negaron a abandonar el local, hubo griterío, empujones e intercambio de puñetazos.

A la salida, los partidarios de Trump se enfrentaron a gritos con manifestantes contrarios que aguardaban en la acera de enfrente del anfiteatro y se produjeron “disturbios en gran escala”, que fueron controlados por agentes del Departamento de Policía de Chicago e integrantes de la seguridad del campus universitario.

Según el parte policial, además de Giraldo y Goss, otras dos personas fueron detenidas por obstruir la labor de los agentes, pero quedaron libres horas después, mientras que dos agentes sufrieron heridas leves.

Tras anunciarse la cancelación temporal del acto, Trump habló para las principales cadenas de televisión nacionales y lamentó que la libertad de expresión, un derecho recogido por la Constitución de EE.UU., fuera “violado” y que el país está tan dividido y furioso que “ya no se pueden ni celebrar mítines”.

Los rivales de Trump en la carrera presidencial, tanto republicanos como demócratas, han acusado al magnate de incitar a la violencia con su agresiva retórica.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.