01 sept. 2025

Las ventas anuales de marihuana legal en Colorado ya superan los mil millones de dólares

Las ventas anuales de la industria legal de la marihuana en Colorado, tanto medicinal como recreativa, superarán este año por primera vez los mil millones de dólares anuales, según el Departamento de Impuestos de ese estado de EE.UU.

marihuana-consumo.jpg

La marihuana daña el cerebro y supone un riesgo de adicción, según un estudio. Foto: cronicaviva.com.pe.

EFE

Los datos oficiales preliminares publicados esta semana detallan que las ventas de marihuana medicinal desde enero de 2016 hasta octubre, el mes más reciente con estadísticas completas, totalizaron 371 millones de dólares y las de marihuana recreativa sumaron 720 millones.

La marihuana medicinal fue legalizada en Colorado hace más de 15 años, pero además en 2012 este estado se convirtió en el primero en legalizar la marihuana recreativa en el país, aunque la venta no comenzó hasta enero de 2014.

Sin embargo, Colorado cada vez va a tener más competidores en este terreno, pues en las elecciones de noviembre pasado se sumaron al grupo de estados donde la marihuana recreativa va a ser legal California, Maine, Massachusetts y Nevada.

Eso representa “un nuevo desafío” para aquellos dispensarios de Colorado que “no sepan cómo hacer crecer sus negocios a pesar de la dura competencia”, señaló hoy a Efe Mike Kwesell, fundador junto con su hermano Rich de Strawberry Fields, “una de las mayores compañías a nivel global dedicada a la venta de marihuana.”

Solo en octubre, los residentes adultos de Colorado gastaron USD 118 millones en marihuana recreativa y medicinal, un 46 % más que en el mismo mes de 2015.

Al proyectar los promedios mensuales para los dos meses restantes del año, esas proyecciones elevan la cifra anual de venta de marihuana en los casi 3.000 dispensarios de Colorado a unos USD 1.300 millones.

Además se calcula que en 2016 las ventas generarán unos USD 185 millones en impuestos, casi el doble que los dos años anteriores combinados.

La razón es que la venta de marihuana recreativa está gravada con tres impuestos: uno del 2,9 % que es para el estado, otro especial del 10 % a la venta y un tercero del 15 % a las ventas al por mayor.

Según un reporte publicado recientemente por el Grupo de Políticas Públicas de Marihuana (MPG), el impacto económico total de la industria de la marihuana en Colorado y de servicios relacionados superará los 3.000 millones de dólares este año y habrá creado unos 18.000 empleos.

Para los hermanos Kwesell, esos beneficios económicos fueron la principal razón para dedicarse a la marihuana medicinal ya en 2009.

“Comenzamos con solo tres plantas de marihuana y ahora tenemos una empresa de más de cien empleados”, dijo a Efe Mike Kwesell.

“Hemos establecido un sistema que controla todo el proceso, desde el cultivo y la producción hasta las ventas. Tenemos múltiples dispensarios en todo Colorado y producimos no solo para nosotros, sino para ventas al mayoreo, para muchas otras compañías en todo el estado”, agregó.

Respecto a la competencia de otros estados se anticipa, por ejemplo, que en 2020 el mercado de marihuana medicinal en Florida, donde en noviembre se aprobó su legalización, llegará a un nivel similar del de Colorado.

En total, ya son 25 estados de EE.UU. con alguna forma de marihuana legal y otros 25 en donde ya no es delito poseer marihuana para uso personal.

“Si se hace de la manera correcta, la industria de la marihuana puede ser de beneficio económico para cualquier estado o comunidad”, indicó Adam Orens, de MPG, en el reporte antes mencionado.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.