10 sept. 2025

Las bacterias proliferan de forma organizada y con una misión específica

Las bacterias de una infección no se extienden de manera desordenada, sino que lo hacen organizadamente y con una misión concreta: unas se dedican a secretar toxinas, otras se adhieren a órganos, y otras combaten al sistema, entre otras funciones.

bacterias.jpg

Las bacterias proliferan de forma organizada y con una misión específica. Foto: eldía.es.

EFE


Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista eLife y en el que han participado científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

Siempre se ha creído que las bacterias son organismos relativamente simples, que generan infecciones complicadas solamente aumentando excesivamente su número, lo que impide a los antibióticos erradicar completamente en una infección.

Sin embargo, el estudio ha demostrado que estos microorganismos están altamente especializados en una labor concreta.

“En esa comunidad, todas las bacterias son genéticamente iguales, pero hay subpoblaciones que expresan sus genes de manera diferente y esto deriva en su especialización para realizar un trabajo concreto”, explica Daniel López, investigador del Centro Nacional de Biotecnología y director del estudio.

El trabajo demuestra que las infecciones del Staphylococcus aureus se organizan en subpoblaciones de bacterias especializadas en romper tejidos, secretar toxinas, adherirse a órganos o combatir al sistema inmune.

“Todas coordinadas entre sí con el fin generar una infección exitosa; como si se tratase de “ciudades de microbios”, donde existe una división del trabajo; médicos, abogados, policías, tenderos, fontaneros... Todas son profesiones importantes para mantener un equilibrio y hacer que una comunidad progrese y sea productiva”, detalla López.

Sin embargo, algunas subpoblaciones son más importantes que otras, según el tipo de infección.

“Las bacterias especializadas en combatir al sistema inmune son esenciales durante infecciones crónicas mientras que las que secretan toxinas son esenciales para desarrollar infecciones agudas; al igual que en tiempos de guerra, la profesión militar es esencial para la supervivencia de una comunidad, o el personal sanitario durante una epidemia”, explica López.

El hallazgo ayudará a generar terapias contra infecciones difíciles de tratar y diseñadas para eliminar solamente la subpoblación que sustenta a la infección.

Otras aplicaciones de este modelo de proliferación bacteriana están siendo consideradas; por ejemplo, para predecir el comportamiento de países frente a situaciones de estrés, desde una crisis económica a un terremoto.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.