03 jun. 2024

Las 7 cosas que según la CNN en Paraguay “se hacen mejor”

La CNN en Español elogió una vez más al Paraguay en una nota periodística que habla de las siete cosas que los paraguayos hacen mejor que cualquiera en el mundo.

camilo román.jpg

Camilo Román, el joven que llegó a la montaña más alta de Europa. | Foto: D10.

La prensa internacional una vez más destacó al Paraguay. Sin embargo, no lo hizo por los logros del Gobierno, ni por los avances en materia de educación, salud, vivienda, infraestructura o transparencia.

Se centró en la gente y en sus costumbres, en la sopa sólida, en la alegría a pesar de las adversidades, la creatividad, el tereré, el guaraní y la música.

El país fue noticia en su momento por la quema del local del Congreso Nacional ante el hartazgo ciudadano hacia la clase política en marzo pasado. Igualmente lo fue por la corrupción y la narcopolítica.

Aunque la lista de la CNN se quedó corta, estas son las 7 cosas que los paraguayos hacen mejor que cualquiera en el mundo.

1. Producción de energía

Si bien es el cuarto en el mundo, Paraguay tiene el primer puesto en Latinoamérica como el mayor exportador de energía eléctrica.

2. Optimismo

Es el país “más positivo del mundo”, según una lista publicada en el año 2016, donde el Paraguay era reconocido, aunque muchos no lo crean, como “el más feliz del mundo”.

Embed

3. Mayor consumo de infusiones

Paraguay es donde más “se toma té”, según la Organización de Agricultura y Alimentos de Estados Unidos. En este punto, se refieren al consumo de la yerba mate, destacándose especialmente la preferencia por el tereré, ya que en el país se consume hasta 12,22 kilos de yerba por año. Mucho más que los argentinos y uruguayos, revela la CNN.

Embed


4. El guaraní

Más de cinco millones de personas hablan en guaraní, una de las lenguas oficiales. Es la nación donde más se habla este idioma.

5. La moneda más antigua

La moneda guaraní es la más antigua de la región.

6. La sopa

Cuando un extranjero visita el Paraguay no logra entender por qué la sopa paraguaya es sólida y no líquida como en todo el mundo.

Embed

7. Redes sociales

Según estadísticas del 2016, el Paraguay tiene el mayor nivel de uso de redes sociales pese a que la conexión de Internet es una de las más lentas de la región.

En otro orden, varios paraguayos se destacaron en el mundo por el talento en materia artística, musical, tecnológica y deportiva.

Bonus

Por otro lado y aunque no tan positivo, Paraguay es el mayor productor de marihuana de Sudamérica y también es un potente distribuidor de la droga en la región, según un informe de la BBC Mundo publicado en el 2016. Y pese a que las propiedades medicinales de la hierba son muy efectivas, se ha usado la marihuana mucho más para el narcotráfico y no tanto para la ciencia.

El informe del diario de Londres sostiene que de cada 10 familias que viven en zonas rurales en el Paraguay, 8 se dedican a la producción de cannabis.

Lea más sobre este tema en el siguiente enlace: La BBC se hace eco del negocio de cannabis en Paraguay

Más contenido de esta sección
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.
Un equipo de ingenieros concluyó que una falla en el borde oeste en la zona de la piscina, en dos columnas, fue la causante del derrumbe de un edificio en Miami-Dade, Estados Unidos, que dejó 98 fallecidos, entre ellos seis paraguayos, en el 2021.
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.