11 nov. 2025

Largas filas para renovar registros en Fernando de la Mora

Una larga fila de personas colmó la Municipalidad de Fernando de la Mora por motivo de la renovación de los registros de conducir. De no realizarse cada 31 de marzo, de forma anual, los conductores están expuestos a multas.

capturada.jpg

Una larga fila de personas en la Municipalidad de Fernando de la Mora. | Foto: Captura.

Cientos de personas se presentaron en la mañana de este lunes hasta el municipio para regularizar sus documentos. La queja principal de los automovilistas fue la demora en la renovación de sus registros, según un reporte de Telefuturo.

Muchos de los conductores realizan este trámite a días del vencimiento porque tienen la costumbre de dejarlo todo a última hora, señalaron los directivos de la Comuna. De hecho, varios de los conductores señalaron que es una “costumbre del paraguayo”.

En la jornada de este lunes los automovilistas se distribuyeron en cuatro filas para la validación correspondiente. “Es un proceso que tarda casi dos horas”, señalaron.

La burocracia de este trámite también se debe a una cuestión de seguridad porque deben controlarse los documentos para evitar incongruencias, según los responsables.

“Estuve esperando desde hace una hora y cuarto. Dejé para último momento, faltan cuatro días todavía. La perforación es G. 23.000", señaló uno de los usuarios en una entrevista.

La Municipalidad de Fernando de la Mora informó que debido al vencimiento de las licencias de conducir, la Dirección de Seguridad y Tránsito atenderá hasta el 31 del corriente en horario especial, de 7.00 a 15.00.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.