15 may. 2025

La viceministra de Tributación percibió en marzo G. 41.110.150

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), del Ministerio de Hacienda, dio a conocer la planilla de remuneraciones de sus funcionarios correspondiente a marzo, en la que se detalla lo percibido por participación en multas a evasores.

Marta González

Marta González

En algunos casos, como el de la viceministra de Tributación, Marta González, y los directores generales, el monto en concepto de “otras transferencias corrientes”, correspondiente a participación por multas, supera al sueldo que reciben.

La planilla de la SET no especifica el monto total cobrado por sus funcionarios por participación por multas.

La viceministra Marta González percibió en marzo un total de G. 41.110.150. Lo percibido por la misma en concepto de “otras transferencias corrientes” (es decir por multas) llega a G. 18.254.550, superior a su sueldo de G. 15.000.000; por gastos de representación cobró G. 2.592.000 y por responsabilidad en el cargo G. 5.277.600.

El director general de Grandes Contribuyentes, Víctor Gómez de la Fuente, percibió un monto total de G. 38.179.230; siendo lo recibido por multas G. 18.240.550, que también supera a su propio sueldo de G. 10.920.000; por gastos de representación cobró G. 1.637.076; subsidio familiar de G. 2.000.000; responsabilidad en el cargo G. 2.511.415.

Por su parte, la directora de Planificación y Técnica Tributaria, Liz del Padre, recibió G. 36.179.230, dentro del cual están los G. 18.240.550 en concepto de multas (su sueldo es de G. 10.920.000); responsabilidad en el cargo G. 2.511.415.

La SET aclaró que para la distribución de lo percibido por multas hay criterios objetivos y equitativos de distribución, como la evaluación de desempeño, funciones cumplidas y el grado de responsabilidad de cada funcionario abocado a la tarea de recaudar.