20 ago. 2025

La unión ciudadana hizo posible la reparación de puente en Bahía Negra

La fuerza viva hizo posible la reparación de un acceso a la localidad, zona de influencia del Pantanal paraguayo. Los vecinos se movilizaron ante la ausencia de respuestas por parte de las autoridades.

Pésimo estado de caminos.  Para paliar esta necesidad en estos días un grupo de voluntarios que constituyen la fuerza viva de esta lejana población chaqueña salieron a reparar un puente que se encontraba en malas condiciones.

Pésimo estado de caminos. Para paliar esta necesidad en estos días un grupo de voluntarios que constituyen la fuerza viva de esta lejana población chaqueña salieron a reparar un puente que se encontraba en malas condiciones.

Alcides Manena

ALTO PARAGUAY

Uno de los problemas principales que atraviesa el Departamento de Alto Paraguay es la falta de caminos de todo tiempo; y hace décadas se subsiste con la reparación constante de los tramos y puentes en pésimo estado.

A falta de respuestas del Gobierno local y departamental, los ciudadanos de Bahía Negra se unieron para arreglar los caminos, ya que el movimiento económico y social de la zona depende de la ruta.

Se trata de un puente que estaba muy dañado, ubicado en un sector denominado Línea 1, a 10 kilómetros de la localidad de Bahía Negra, donde el grupo de voluntarios compuestos por trabajadores de Frigorífico Concepción, Asociación de Ganaderos, policías y militares de la Base Naval, comerciantes y otras personas solidarias se encargaron de repararlo y colocaron pinturas reflectivas, para la seguridad de las personas que lo transitan, en especial de aquellas que no conocen la zona.

Los pobladores mencionan que tanto en el puente reparado como en otros de la zona ya ocurrieron numerosos accidentes.

UTILIDAD. Encima de esta pasarela de madera, cuya construcción data de mucho tiempo atrás, transitan vehículos pesados y livianos. “Ninguna autoridad fue capaz de repararla, pese a tener conciencia de la importancia de contar con caminos adecuados que generen trabajo, ingreso económico y utilidad social”, enfatizaron los vecinos, al tiempo que lamentaron que Bahía Negra, ubicado a unos 800 kilómetros de Asunción y que es también zona de influencia del Pantanal paraguayo, que está siendo tratado para ser patrimonio mundial, continúe sufriendo estos inconvenientes.

PRESUPUESTO. El Gobierno departamental, en estos últimos tiempos, ha tenido un ingreso presupuestario que ronda los G. 33.000 millones, además de contar con equipos mecanizados, funcionarios y fondos destinados a obras viales, según mencionaron los afectados, al tiempo de agregar que “no se hizo nada para mejorar las condiciones de este tramo, al igual que otros ubicados en zonas de acceso a las principales localidades del departamento”, lamentan los pobladores.

Accidentes son recurrentes
Según los vecinos, los accidentes son casi una constante en la zona chaqueña. “Un colectivo el pasado fin de semana fue víctima de un puente roto en un trayecto que va hasta Fuerte Olimpo, a unos 20 kilómetros”, contó uno de los voluntarios, quien agregó que afortunadamente el percance no tuvo víctimas que lamentar, teniendo en cuenta que estaba lleno de pasajeros de todas las edades.
El bus quedó atrapado entre las maderas rotas y, por suerte, no cayó al precipicio. Tras el percance, la Asociación de Caminos acudió para auxiliar y después se encargó de reparar el puente dañado.
El grupo de voluntarios mencionó que seguirán trabajando en mejorar los caminos, pues de eso dependen económica y socialmente, al tiempo de reclamar atención de parte de las autoridades.