El conflicto se concentra ahora en el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Medicina UNA.
Ayer los integrantes del sindicato de trabajadores de ese centro asistencial (Sitrahc) ratificaron el inicio de una huelga por 30 días. La medida de protesta obedece a que en el Senado no se incluyó el pedido de ampliación presupuestaria que realizaron en el presupuesto 2018 de la UNA.
En Clínicas, exigen G. 29.000 millones para que se pueda dar cumplimiento a lo establecido en el contrato colectivo de trabajo. En concepto de desprecarización, estos recursos serán destinados a 1.300 funcionarios contratados de la institución, así como a la recategorización de 600 profesionales de Clínicas que tienen antigüedad superior a los cinco y diez años, según mencionó Lourdes Villalba, vicepresidenta de la Sitrahc.
La dirigente sindical fustigó que, en contrapartida, los legisladores asignaron aumentos para subsidios a partidos políticos; reajuste salarial en la Corte Suprema de Justicia y un fondo especial para el Ministerio de Salud Pública que pretende contratar funcionarios por un mes de trabajo.
“El Parlamento ha concedido más de G. 75.000 millones para un mes de trabajo en el Ministerio de Salud; hay una discriminación, una inequidad en la distribución”, cuestionó al comparar que ellos reclaman menos de la mitad para todo un año.
Las cirugías programadas y las 2.200 consultas externas que se realizan diariamente en promedio son los servicios que se verán afectados durante la huelga. Quedan garantizadas las terapias, urgencia y la atención a todo lo que sea pediatría y adultos mayores.
Las Cifras
29.000.000.000 de guaraníes es lo que exigen los de Clínicas para dar cumplimiento al contrato colectivo.
22.000.000.000 de guaraníes consiguieron de reajuste salarial los funcionarios de la UNA, a partir de julio del 2018