05 nov. 2025

La reina Letizia muestra en la OMS su apoyo a los Hospitales Amigos de Niños

La reina Letizia mostró este lunes en Ginebra su apoyo a la Iniciativa de los Hospitales Amigos de los Niños y las Niñas, lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en 1991 para fomentar la protección, la promoción y el apoyo a la lactancia materna.

letizia.jpg

La reina Letizia muestra su apoyo a Hospitales Amigos de Niños. Foto: efesalud.com

EFE

La reina visitó la sede de la OMS para asistir al Congreso “Baby Friendly Hospital Initiative” acompañada por la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y por la embajadora representante permanente de España ante la ONU en Ginebra, Ana María Menéndez Pérez.

Doña Letizia fue recibida por la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira, el director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo, Francesco Branca, y por la subdirectora general en funciones para la Salud de la Familia, de la Mujer y del Niño, Anne Marie Worning.

Durante la presentación de la reina en el Congreso, Worning expresó la “gratitud de la organización por el apoyo” de doña Letizia a las distintas actividades de la OMS, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2009.

La reina, que es embajadora especial para la Nutrición de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y presidenta de honor de Unicef Comité Español, sigue de cerca todos los temas relacionados con la alimentación.

Neira destacó por ello la labor de la reina a la hora de promover la salud y la alimentación, y subrayó el “impulso” que supone la agenda de actividades de doña Letizia en pos de la salud pública.

“Así podemos llegar a más gente y hacer más”, recalcó la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente.

La reina se implica en el fomento de hábitos saludables desde la primera infancia, dentro de su convicción de que una buena salud física y mental asienta sus bases en estos hábitos.

Doña Letizia asistió a varias sesiones de trabajo en el Congreso, una de ellas dedicada a la protección, la promoción y el apoyo a la lactancia materna y otra a la historia de la “Baby Friendly Hospital Iniciative” y su estado actual.

La iniciativa “Baby Friendly Hospital Iniciative” proporciona a los hospitales en todo el mundo un conjunto de políticas y prácticas clínicas para el comienzo exitoso de la lactancia y tiene, según la OMS, un impacto probado en el incremento de la probabilidad de que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses.

Durante los últimos 25 años, la iniciativa ha conseguido contar con más de 20.000 hospitales designados en todo el mundo, aunque la OMS subraya que aún “hay mucho que recorrer para asegurar que cada maternidad proporcione un ambiente de protección, promoción y apoyo a la lactancia”.

La reina también hizo un recorrido por los paneles que exponen en la OMS la actividad de España, Ruanda, Bangladesh y Chile en apoyo a la iniciativa, y mantuvo un encuentro con responsables de la misma y con altos cargos de la OMS.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.