09 ago. 2025

La rabona parlamentaria dificulta las sesiones de la Comisión Permanente

Cada año senadores y diputados se inscriben para integrarla, pero esta vez hay ausencia masiva que impide hasta el cuórum. Por la inasistencia, incluso se trabó continuidad de juicio a ministros de la Corte.

Presentes.  La senadora Blanca Ovelar, y los diputados Cornelius Sawatzky y Celso Kennedy.

Presentes. La senadora Blanca Ovelar, y los diputados Cornelius Sawatzky y Celso Kennedy.

El receso parlamentario se inicia a partir del 21 de diciembre cada año y se extiende hasta el 1 de marzo, por lo que entra en funciones la Comisión Permanente del Congreso.

Esta se integra con 12 diputados y 6 senadores, totalizando así 18. En el caso de que no puedan concurrir, entonces se prevé la designación de suplentes, que son 6 para la Cámara Baja y 3 para la Alta.

Este año en particular, y en coincidencia con los preparativos y la campaña electoral con miras a las presidenciales de abril, existen rabonas.

Tanto senadores como diputados asistieron irregularmente a las convocatorias a sesiones durante este mes.

La última incluso tuvo que quedar sin efecto, ya que ni siquiera hubo cuórum, por lo que se volvió a convocar para este miércoles.

Generalmente, en el orden del día de los mismos se incluyen pedidos de informes, así como comunicados de vacaciones de parlamentarios.

Sin embargo, la discusión generalmente se centra en temas polémicos del momento que siguen sin definición.

Cabe recordar que en una de las sesiones se truncó la posibilidad de que el Senado pueda dar continuidad al juicio político a tres ministros de la Corte que está cajoneado.

De los 18 diputados y senadores que integran la Permanente, apenas estuvieron presentes 10, con el cuórum justo, y se necesitaba de 12 para que pueda hacerse la convocatoria a la Cámara Alta.

En torno al juicio a Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay hubo disparidad de criterios, pero sí se admitió que no se tienen los votos.

Varios parlamentarios exigen además que se termine el proceso ya sea con la absolución o la condena.

En cuanto a la falta de cuórum de la Comisión Permanente, se dio un día después de que en Diputados se rechace el pedido de juicio político al fiscal general del Estado, Francisco Díaz Verón, acusado por enriquecimiento ilícito.

Los diputados una vez más tiraron el fardo a los senadores por la indefinición del acuerdo para Sandra Quiñónez, elegida del Ejecutivo para la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con un sondeo entre varios senadores de la oposición, tampoco se tienen los votos para tocar este tema, y hay una mayoría que prefiere que el Consejo de la Magistratura elabore y presente una nueva terna.

Díaz Verón y la fiscala Victoria Acuña forman parte de la actual terna que tiene el rechazo de la oposición y la disidencia colorada.

Todos estos puntos no pueden ser abordados por la permanente ausencia de los integrantes de la comisión.

De los 12 diputados, apenas la mitad o menos se presentan a las sesiones. El que hasta el momento aún no apareció es Carlos Portillo, quien fue desaforado también por polémicos audios.

Los demás representantes de la Cámara Baja aparecen irregularmente, pero nunca todos.

En cuanto a los senadores, se había informado que Mirta Gusinky había tomado la decisión de no volver a presentarse a ninguna de las convocatorias, por lo que en su lugar tiene que acudir uno de los suplentes.

En la última sesión, solo se presentaron 4 de los 6 senadores que integran la Comisión Permanente.

Embed