09 ago. 2025

La profesión youtuber en la era de los millenials

Muy lejos de los trabajos convencionales, los youtubers o influencers son los encargados de crear e innovar contenidos audiovisuales. Con su creatividad y pensamiento generan así audiencias propias y llegan a millones de jóvenes nacidos en la era digital a través de sus canales de YouTube y redes sociales.

JuanPa Zurita.JPG

“JuanPa Zurita”, una superestrella mexicana, posa con su fans. Foto: Archivo

La generación joven, que parecía ser un campo bien conocido por la industria del entretenimiento, fue asaltada por el humor, la frescura y la empatía de los youtubers, que además crearon un negocio que mueve millones de dólares y que parece querer atentar contra gigantes de la pantalla chica.

Estos personajes famosos se construyeron sobre la necesidad de mostrar y de consumir algo auténtico, atractivo, innovador y que irradie vitalidad, pero también gracias a la facilidad para compartir contenidos multimedia, con videos caseros que para muchos adultos parecen incomprensibles, pues tienen un lenguaje y una finalidad poco convencional.

Por ejemplo, contar con 24.351.110 suscriptores no solo se transforma en dólares, sino también te convierte en el influencer más seguido de los social artists de América Latina, como “Fernanfloo”, un youtuber salvadoreño que comenta y edita gameplays de forma divertida, o el caso de “Juanpa Zurita”, que con cerca de 6 millones de suscriptores es una superestrella mexicana y ha llegado a realizar actividades sociales de gran envergadura, como una campaña para recaudar fondos para Somalia o participar de una labor de concientización por el sida en España.

Es así que, al mismo tiempo que los televisores se van apagando, millones de computadores, tabletas, teléfonos y televisores inteligentes, entre otros dispositivos, se encienden para sintonizar canales de streaming como YouTube; delimitando de esta manera el nuevo territorio cultural en el que habitan figuras novedosas, además de códigos y lenguajes muy diferentes, informa el medio argentino La Nación.

Un evento sin precedentes en Paraguay: el festival de youtubers


Club Media Fest es el primer festival internacional en Latinoamérica en presentar en vivo a la nueva generación de famosos conocidos como youtubers, social artists, iInfluencers o vloggers. Su llegada a Paraguay se da luego de haberse realizado este mismo año en países como Chile, México, Colombia, Perú y Argentina

El evento aglutina a varios youtubers: Fernanfloo, Juanpa Zurita, Luzu, Juca, Rix, Yellow Mellow, Caeli, Werevertumorro, Mario Ruíz, Julián Serrano, Lío Ferro, El Chuiucal, Giian Pa, Mica Suárez, María Becerra, Belén Gimenez, Trueno, Mox, Debryan, Underdann y Pedro Peligro. Mientras que del ámbito local estarán presentes Mr Graso, Kokeba, Tomplay, Cero904, Desoxigenados, Koalaoso, Mar Joha, Tío Wolf, Camila Kohn, Iris de Mestral, Crinssi, Negro Dub y Godrigo. La conducción estará a cargo de Orni, Romina Dinamita y Chino Castro.

Embed


El evento está previsto para este sábado en la Conmebol.


Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.