03 nov. 2025

La Policía responde a un tiroteo en la sede de YouTube

La Policía de San Bruno, una ciudad situada unos 20 kilómetros al sur de San Francisco (EEUU), respondió este martes con un masivo dispositivo de emergencia ante un presunto tiroteo en la sede de la compañía tecnológica YouTube.

youtube.jpeg

Los trabajadores reportaron en sus redes sociales haber escuchado disparos. Foto:Twitter @erinjeanc

EFE

“Estamos respondiendo a un atacante activo. Por favor, permanezcan alejados de Cherry Avenue y Bay Hill Drive”, publicó en su cuenta de Twitter el Departamento de Policía de San Bruno a las 13.28 hora local (21.28 GMT).

La cadena CBS San Francisco aseguró que varias personas han sido trasladadas a hospitales para ser atendidas por este incidente, aunque no precisaron el número ni la gravedad de su estado.

Las imágenes de las televisiones locales desde la zona del número 901 de Cherry Avenue de San Bruno, donde se encuentra la sede de YouTube, mostraron a numerosos automóviles de la policía en el área mientras decenas de personas eran escoltadas hacia lugares seguros.

Google, compañía que es dueña de YouTube, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en referencia a esta situación: “Estamos en coordinación con las autoridades y proporcionaremos información oficial de Google y YouTube cuando esté disponible”.

Diferentes personas en las redes sociales sostuvieron que hubo un tiroteo en la sede de YouTube.

Vadim Lavrusik, que en su cuenta de Twitter se identifica como empleado de YouTube, aseguró que había “escuchado disparos” y que había “gente corriendo”.

Este trabajador explicó que primero se refugió en una habitación junto a otros compañeros y posteriormente dijo que había sido evacuado y que se encontraba a salvo.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.