17 nov. 2025

La Policía de Nueva York aumenta su presencia tras el atentado de Barcelona

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) aumentó este jueves la seguridad en la ciudad en respuesta al ataque terrorista de Barcelona, que dejó al menos 13 muertos y más de 80 heridos y que reivindicó el Estado Islámico (EI).

police.jpg

La policía puso en marcha una gigantesca operación de busca y captura en la localidad cercana a Tokio. Foto: taringa.net

EFE

El portavoz del NYPD, Timothy Trainor, aseguró que las fuerzas de seguridad están en un estado de “alerta elevada”, especialmente en zonas como la céntrica y transitada Times Square, aunque señaló que no hay ninguna amenaza concreta contra Nueva York.

“La zona del ataque de Barcelona es su equivalente a Times Square”, explicó Trainor al diario local Daily News.

“Estamos analizando la forma y el mecanismo del ataque para que podamos mitigar cualquier posible duplicidad”, agregó.

Por su parte, el jefe de la Unidad Antiterrorista del NYPD, James Waters, aseguró que se han desplegado unidades tanto en el Consulado de España en Nueva York como en otros puntos clave relacionadas con el país.

Las autoridades de Nueva York también reaccionaron ante el atentado, y el alcalde de la ciudad, Bill De Blasio, afirmó a través de Twitter que sus “pensamientos están con la gente de Barcelona ahora mismo”.

Además, el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, expresó por el mismo medio su solidaridad “en nombre de todos los neoyorquinos” para con “las víctimas del aparente ataque terrorista de Barcelona y sus seres queridos”.

Cuomo dijo además que ha ordenado a las fuerzas de seguridad estatales un refuerzo de la seguridad y de las patrullas en puntos clave de Nueva York, incluidos los aeropuertos, puentes, túneles y sistemas de transportes.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.