06 ago. 2025

La Oktoberfest registra un notable bajón de visitantes, atribuido a la lluvia

La Oktoberfest de Múnich registró un notable bajón de visitantes en sus jornadas iniciales, atribuido a la lluvia que dominó el primer fin de semana de una edición de la fiesta cervecera marcada, además, por los reforzados dispositivos de seguridad por temor a ataques yihadistas.

Varias personas asisten a una misa tradicional en una carpa en el festival Marstall durante el festival Oktoberfest en Münich, Alemania, hoy, 22 de septiembre de 2016. La 183 edición del festival de la cerveza finaliza el próximo 3 de octubre y se espera

Varias personas asisten a una misa tradicional en una carpa en el festival Marstall durante el festival Oktoberfest en Münich, Alemania, hoy, 22 de septiembre de 2016. EFE

EFE

“La situación meteorológica ha afectado especialmente a los expositores. Esperemos que mejore el tiempo”, indicó hoy el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, ante las protestas expresadas por las empresas que tienen sus puestos en el recinto, sean de comida, bebida o atracciones.

Sin estos expositores “no sería posible la Oktoberfest”, admitió el alcalde, tras mostrar su comprensión hacia esas reacciones.

Aproximadamente medio millón de visitantes acogió la popular fiesta cervecera bávara el pasado fin de semana, el primero de la presente edición, lo que supone aproximadamente la mitad de los que ha recibido en años anteriores.

El arranque de la Oktoberfest estuvo marcado por las imágenes de los asistentes protegidos por paraguas o impermeables, así como los controles de seguridad a que debía someterse todo visitante en los accesos a su recinto.

De acuerdo con las estimaciones de años anteriores, la Oktoberfest esperaba una asistencia de hasta seis millones de personas hasta su cierre, que tendrá lugar el 3 de octubre.

Las autoridades locales han previsto un despliegue de unos seiscientos agentes de policía para velar por la seguridad de la fiesta, cien más que el año pasado.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.