28 nov. 2025

La “Navidad más larga del mundo” llena de luz el sur de Brasil

Considerada como la “Navidad más larga” del mundo, con 81 días seguidos de espectáculos, la ciudad de Gramado no escatima en luces y encanto para seducir a los más de dos millones de visitantes que pasarán por esta localidad situada en el sur de Brasil y considerada una “pequeña Suiza”.

navidad.jpg

Desde que Papá Noel recibe las llaves de la ciudad a finales de octubre de cada año, Gramado se convierte en un gigante parque temático navideño. Foto: brasilalacarta.

EFE


Esta ciudad situada en el estado de Rio Grande do Sul es el refugio para los turistas que huyen de las playas y del calor a veces sofocante de algunas regiones del país y apuestan por un clima “nórdico” en el periodo de vacaciones.

La edición 2017-2018 del festival internacional “Navidad Luz” de Gramado cuenta con una programación diaria de espectáculos intercalados bajo los ejes temáticos: “Navidad por el mundo”, “Reencuentros de Navidad” y “Gran desfile de Navidad”, que va del 26 de octubre al 14 de enero.

En total serán 500 atracciones para la extensa programación, que desde 2015 ostenta el reconocimiento de diversos organismos internacionales que la catalogan como la “Navidad más larga del mundo”, por ser la de mayor período en decoración y la de más espectáculos navideños ininterrumpidos diariamente.

La pequeña y vinícola ciudad de 35.000 habitantes, que acoge también cada año el Festival Internacional de Cine de Gramado, el más prestigioso de Brasil, invirtió para la trigésimo segunda edición de esta cita navideña 25 millones de reales (unos 8,3 millones de dólares), cifra superior en un 5% a la de 2016.

Desde que Papá Noel recibe las llaves de la ciudad a finales de octubre de cada año, Gramado se convierte en un gigante parque temático navideño, idea que surgió en 1985 cuando la administración municipal apostó por anticipar la decoración de diciembre para atraer turistas y contrarrestar el éxodo de personas por causa del frío en esta ciudad.

Guirnaldas, campanas, árboles navideños, luces intermitentes, estrellas, papás y mamás Noel, renos, muñecos de nieve, ángeles, pesebres, figuras del niño Jesús, lluvia artificial de nieve y un predominante colorido rojo y verde tiñen durante dos meses y medio las calles, parques, edificios y casas de la ciudad.

“Todo es posible, es una ciudad mágica que se transforma para recibir a las personas, para que vuelvan a ser niños en Navidad. Y es una ciudad fantástica, en el sur de Brasil, donde solamente aquí hay nieve 81 días seguidos del año”, señaló a Efe Edson Erdmann, director artístico del festival ‘Navidad Luz’ de Gramado.

Para la turista y ama de casa Daiane Petter, la Navidad en Gramado transporta a los visitantes a un entorno nórdico: “Me parece maravilloso, todo es lindo, todo es iluminado, me parece perfecto”, opinó.

Desde hace 32 años, el festival navideño también transforma el comercio de la ciudad, ubicada a 115 kilómetros de Porto Alegre, la capital regional, y tradicional en la fabricación de vinos, una actividad que distingue la Sierra Gaúcha de Río Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina.

El coordinador general del evento y responsable de la empresa municipal de Turismo, Edson Néspolo, indicó a Efe que el festival “mueve” durante dos meses y medio lo que sería todo un año de actividades de los restaurantes, hoteles y redes de servicio.

“Gramado vive mucho más gracias a la ‘Navidad Luz’, que además del encanto ofrecido por los espectáculos, mueve también toda la economía de la ciudad y de la región”, con municipios vecinos, como Canela, que se han convertido también en una alternativa para acoger la avalancha de turistas, resaltó Néspolo.

Si bien a los ojos del mundo el festival brilla entre finales de octubre y mediados de enero, durante todo el año las personas están involucradas en la realización del mismo.

“La comunidad se envuelve mucho en la decoración, ofrece prestación de servicios, trabaja en la construcción de carros alegóricos y participa en las piezas de teatro y en los musicales. Eso es bueno porque surgen artistas y es toda una cadena que se desarrolla a partir de la Navidad”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.