02 sept. 2025

La “Navidad más larga del mundo” llena de luz el sur de Brasil

Considerada como la “Navidad más larga” del mundo, con 81 días seguidos de espectáculos, la ciudad de Gramado no escatima en luces y encanto para seducir a los más de dos millones de visitantes que pasarán por esta localidad situada en el sur de Brasil y considerada una “pequeña Suiza”.

navidad.jpg

Desde que Papá Noel recibe las llaves de la ciudad a finales de octubre de cada año, Gramado se convierte en un gigante parque temático navideño. Foto: brasilalacarta.

EFE


Esta ciudad situada en el estado de Rio Grande do Sul es el refugio para los turistas que huyen de las playas y del calor a veces sofocante de algunas regiones del país y apuestan por un clima “nórdico” en el periodo de vacaciones.

La edición 2017-2018 del festival internacional “Navidad Luz” de Gramado cuenta con una programación diaria de espectáculos intercalados bajo los ejes temáticos: “Navidad por el mundo”, “Reencuentros de Navidad” y “Gran desfile de Navidad”, que va del 26 de octubre al 14 de enero.

En total serán 500 atracciones para la extensa programación, que desde 2015 ostenta el reconocimiento de diversos organismos internacionales que la catalogan como la “Navidad más larga del mundo”, por ser la de mayor período en decoración y la de más espectáculos navideños ininterrumpidos diariamente.

La pequeña y vinícola ciudad de 35.000 habitantes, que acoge también cada año el Festival Internacional de Cine de Gramado, el más prestigioso de Brasil, invirtió para la trigésimo segunda edición de esta cita navideña 25 millones de reales (unos 8,3 millones de dólares), cifra superior en un 5% a la de 2016.

Desde que Papá Noel recibe las llaves de la ciudad a finales de octubre de cada año, Gramado se convierte en un gigante parque temático navideño, idea que surgió en 1985 cuando la administración municipal apostó por anticipar la decoración de diciembre para atraer turistas y contrarrestar el éxodo de personas por causa del frío en esta ciudad.

Guirnaldas, campanas, árboles navideños, luces intermitentes, estrellas, papás y mamás Noel, renos, muñecos de nieve, ángeles, pesebres, figuras del niño Jesús, lluvia artificial de nieve y un predominante colorido rojo y verde tiñen durante dos meses y medio las calles, parques, edificios y casas de la ciudad.

“Todo es posible, es una ciudad mágica que se transforma para recibir a las personas, para que vuelvan a ser niños en Navidad. Y es una ciudad fantástica, en el sur de Brasil, donde solamente aquí hay nieve 81 días seguidos del año”, señaló a Efe Edson Erdmann, director artístico del festival ‘Navidad Luz’ de Gramado.

Para la turista y ama de casa Daiane Petter, la Navidad en Gramado transporta a los visitantes a un entorno nórdico: “Me parece maravilloso, todo es lindo, todo es iluminado, me parece perfecto”, opinó.

Desde hace 32 años, el festival navideño también transforma el comercio de la ciudad, ubicada a 115 kilómetros de Porto Alegre, la capital regional, y tradicional en la fabricación de vinos, una actividad que distingue la Sierra Gaúcha de Río Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina.

El coordinador general del evento y responsable de la empresa municipal de Turismo, Edson Néspolo, indicó a Efe que el festival “mueve” durante dos meses y medio lo que sería todo un año de actividades de los restaurantes, hoteles y redes de servicio.

“Gramado vive mucho más gracias a la ‘Navidad Luz’, que además del encanto ofrecido por los espectáculos, mueve también toda la economía de la ciudad y de la región”, con municipios vecinos, como Canela, que se han convertido también en una alternativa para acoger la avalancha de turistas, resaltó Néspolo.

Si bien a los ojos del mundo el festival brilla entre finales de octubre y mediados de enero, durante todo el año las personas están involucradas en la realización del mismo.

“La comunidad se envuelve mucho en la decoración, ofrece prestación de servicios, trabaja en la construcción de carros alegóricos y participa en las piezas de teatro y en los musicales. Eso es bueno porque surgen artistas y es toda una cadena que se desarrolla a partir de la Navidad”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.