13 sept. 2025

La materia oscura celebra su día: “No tengas miedo de la oscuridad”

Esquiva, misteriosa, desconocida, son algunos de los calificativos con que se etiqueta a la materia oscura y aunque hasta ahora no se sabe lo que es, no por ello iba a dejar de tener su propio día, que se celebra este martes con el lema de “no tengas miedo de la oscuridad”.

materia oscura.jpg

La materia oscura es la que permite que existan galaxias. Foto: contenido.com.mx

Carmen Rodríguez/(EFE).

En el Universo hay más de lo que podemos ver y, de hecho, hay muchas cosas que aún no podemos explicar, una de ellas es la materia oscura (¡atención!, no confundir con la energía oscura).

Y se llama oscura no porque sea negra, sino porque no sabemos lo que es, aclara a Efe la física y divulgadora Sonia Fernández Vidal. Puede ser materia común (la que vemos), pero en formas que aún no se detectó algún tipo de materia “no convencional, que no emite ni absorbe luz”.

Un grupo internacional de físicos de partículas puso en marcha una iniciativa para celebrar “la caza de lo invisible”, el “enigma cósmico” al que se refieren como materia oscura, con eventos tanto presenciales como virtuales por todo el mundo.

Son muchos los países que en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre celebran todos los santos, el día de muertos o Halloween, es decir, lo oculto, las cosas fantasmagóricas, enigmáticas o espirituales.

Los convocantes eligieron esta fecha “para llamar la atención sobre la naturaleza etérea, elusiva, y misteriosa de la materia oscura, que aún no se observó directamente, pero se sabe que está ahí debido a sus efectos gravitacionales que se dejan sentir en la materia ordinaria”, explican en su web.

Los científicos consideran que solo un 4% del Universo es materia común, frente a un 26% de materia oscura, “que no es terrorífica -asegura Fernández-, sino que hemos conseguido ni verla ni detectarla, más allá de sus efectos gravitacionales”

Las galaxias concentran la mayoría de su masa visible en el centro -en muchas existe un agujero negro- y giran a su alrededor “como un tiovivo”. Para que las estrellas no salgan disparadas están atrapadas por la gravedad, pero la fuerza que generan la masa de todas esas estrellas no es suficiente para mantenerlas juntas.

Ahí es donde entra en juego la materia oscura, que Fernández describe como “una tela de araña, unos hilos invisibles” que es la fuerza gravitatoria de una materia invisible, “esta es la materia oscura, que es la que permite que la galaxias existan”.

La existencia de la materia oscura fue planteada por primera vez por el astrofísico suizo Fritz Zwicky en 1933, pero no fue hasta la década de los setenta cuando pasó a estar en primera fila de la astrofísica, gracias a las observaciones de la astrónoma estadounidense Vera Rubin.

Hay que tener cuidado para no confundir materia y energía oscura “son cosas diferentes y se postularon en momentos y por motivos diversos”. Esta última tiene que ver con la expansión cada vez más rápida del Universo, explicó la física.

Aunque se estima que billones de partículas de materia oscura atraviesan nuestro cuerpo cada segundo, Fernández señaló que esta no interactúan con nosotros.

De todas maneras existen cazadores de materia oscura, detectores construidos en las entrañas de grandes montañas como el de Gran Sasso (Italia) o el de Canfranc (España).

En el día de la materia oscura se celebran eventos en países como Canadá, Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Chile, Brasil, España, Francia, Italia, Reino Unido, Austria, Alemania, Suecia.

Resolver el misterio de la materia oscura se considera, según los promotores de la celebración, “una de las actividades más acuciantes en la física de partículas y podría enseñarnos mucho sobre la historia y la estructura de nuestro Universo”.

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.