12 may. 2025

La máquina supera al humano en juego de mesa

El programa de inteligencia artificial AlphaGo de Google se apuntó hoy una nueva victoria contra el surcoreano Lee Se-dol, campeón mundial del juego de mesa “go”, en la segunda de las cinco partidas al conocido como “ajedrez oriental”, transmitida por internet.

google.JPG

El programa AlphaGo de Google ganó al campeón mundial del juego de mesa “go”. | Foto: xataka.com

EFE

En la segunda partida disputada en un céntrico hotel de Seúl, la máquina de la multinacional estadounidense derrotó, a los 186 movimientos y tras casi cuatro horas y media de partida, a este surcoreano de 32 años considerado el número uno mundial al haber ganado los principales títulos internacionales.

El programa de Google, que ya se impuso el martes en la primera partida contra Lee, ahora solo necesita una victoria más para ganar el reto al mejor de cinco juegos.

Ambos se volverán a enfrentar en el mismo lugar el sábado, el domingo y el próximo martes.

El nuevo reto de máquina contra humano, que llega dos décadas después de las famosas partidas de la supercomputadora Deep Blue contra el genio del ajedrez ruso Gary Kasparov en 1996 y 1997, ha despertado una gran atención mediática en Corea del Sur, donde el “go” es un juego muy popular y se conoce como “baduk”.

Un premio de un millón de dólares espera al mejor de las cinco partidas y Google ha anunciado que donará el dinero a Unicef en caso de que gane AlphaGo.

El poderoso programa de Google cuenta con importantes avances en inteligencia artificial y destaca por la capacidad de aprender y mejorar sus propias estrategias y movimientos en el transcurso del juego, a diferencia de la antigua Deep Blue.

El juego del “go”, surgido en China hace más de 2.500 años bajo la influencia de los principios espirituales taoístas, enfrenta sobre un tablero a dos oponentes que deben colocar alternativamente piedras negras y blancas en las intersecciones libres de una cuadrícula de 19x19 líneas.

Las piedras aisladas se eliminan de la partida y el objetivo principal es dominar la mayor superficie del tablero, por lo que los jugadores deben elegir entre ubicar las fichas juntas y protegerlas entre sí para evitar que sean capturadas, o separarlas para ganar terreno en la cuadrícula.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.