04 sept. 2025

“La La Land” se abre camino a los Óscar

La 41 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) terminó oficialmente este lunes con la elección por el público del filme “La La Land”, del director Damien Chazelle, como la mejor película de la muestra, un honor que le abre el camino para los prestigiosos Óscar.

la la land.png

Ryan Gosling y Emma Stone en “La la land”. Foto: playbill.com.

EFE

Tras 11 días en los que se han proyectado cerca de 400 películas procedentes de 83 países de todo el mundo, el público de Toronto ha emitido su veredicto sobre la mejor película del festival y ha elegido la última creación del director de la aclamada “Whiplash” (2014).

“La La Land” ya había sido aplaudida en su estreno mundial en el Festival de Venecia, poco antes de su llegada a TIFF, y descrita tanto como el filme que coloca el género musical en el siglo XXI como una versión moderna del clásico musical “Cantando bajo la lluvia” (1952) de Gene Kelly.

Sólo que esta vez los protagonistas son el canadiense Ryan Gosling y la estadounidense Emma Stone.

“La La Land” no fue la única película premiada este lunes. Dos directores latinoamericanos obtuvieron dos importantes galardones en el festival canadiense.

Por un lado, el director chileno Pablo Larraín recibió el premio Platform del TIFF por “Jackie”, un filme sobre la esposa del asesinado presidente estadounidense John F. Kennedy, interpretada por Natalie Portman.

Los tres jurados que decidieron el premio (los cineastas Brian De Palma, Mahamat-Saleh Haroun y el actor Zhang Ziyi) dejaron claro que la elección de la cinta de Larráin entre las 12 películas del programa Platform fue fácil.

Los tres jurados señalaron que la decisión fue “unánime” y que la película del director chileno “combina un guión extraordinario con una dirección precisa y una actuación inolvidable”.

Otro premio de TIFF, esta vez el del programa Discovery, fue a parar a la directora dominicana Yanillys Pérez por su primer filme documental, “Jeffrey”, en el que retrata la pasión de un niño de la calle de 12 años, Jeffrey Joselito de la Cruz, por ser un cantante de reguetón.

El jurado del premio Discovery señaló que “la directora Yanillys Pérez no sólo captura el espíritu sin límites y la imaginación de su protagonista sino también ofrece nuevas posibilidades de narrativa cinematográfica”.

El éxito de crítica de “La La Land” en Venecia y del público en Toronto indican que el musical de Chazelle está destinado a ser uno de los principales contendientes a los Óscar de esta temporada.

Al fin y al cabo, TIFF se ha ganado fama por ser el festival donde se inicia la carrera a las codiciadas estatuillas de muchas películas.

El público de Toronto, quizás la ciudad más multicultural del mundo, es considerado por los estudios un perfecto barómetro que detecta las posibilidades de un filme.

Embed

En la edición que acaba este lunes, además de “La La Land” otras películas han sido mencionadas por la crítica como posibles candidatas a los premios de Hollywood.

Entre las cintas señaladas están “Queen of Katwe”, de Mira Nair; “Lion”, de Garth Davis; la ya mencionada “Jackie"; “Nocturnal Animals” de Tom Ford, y “Arrival”, de Denis Villeneuve.

Este año TIFF también ha dejado claro que es prácticamente imposible que se repita la controversia que empañó el año pasado los Óscar por la escasez de candidatos negros en todas las categorías y, especialmente, la falta de un interprete de color al premio al Mejor Actor.

La 41 edición de TIFF se preocupó de destacar la variedad y calidad de las interpretaciones de los creadores de color, empezando con la elección del filme que abrió el festival, “The Magnificent Seven”, del director Antoine Fuqua y protagonizado por Denzel Washington.

Pero además, TIFF proyectó filmes como “A United Kingdom”, de la directora Amma Asante; “Queen of Katwe”, de la directora india Mira Nair, y “The Birth of a Nation”, del controvertido director Nate Parker.

La presencia de Parker, y su continua negativa a hablar sobre las acusaciones de abuso sexual que le persiguen, no fue la única controversia de este año.

TIFF, que está enzarzado en una feroz batalla con Venecia y festivales estadounidenses como Telluride por mantener su estatus como la muestra elegida por todo quien se precie para realizar el estreno mundial de películas, provocó más de un titular negativo por su política de precios.

Este año, TIFF decidió añadir un cargo extra en los billetes de las películas más populares del festival que elevó el precio de algunas entradas a hasta 58 dólares canadienses, casi 45 dólares estadounidenses.

Para muchos, un festival que se inició hace 41 años para que el público de Toronto pudiera acceder a filmes internacionales que difícilmente serían exhibidos en las salas comerciales de la ciudad, 45 dólares por una película es un precio excesivo que va en contra del origen de la muestra.

Embed

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.