22 ago. 2025

La hinchada organizada del Olimpia se desliga de los desmanes en PJC

El vocero de la hinchada organizada del Olimpia, Ricardo Rivarola, aseguró que los barras que protagonizaron los incidentes en el estadio Río Parapití no son miembros de la facción representada por el mismo.

pjc barras.PNG

El enfrentamiento en la gradería fue entre barras del Departamento Central. Foto: Gentileza.

Rivarola manifestó en Monumental AM que están también tristes por lo sucedido en Pedro Juan Caballero. Acusó que los que causaron los desmanes fueron personas de la Barra de la O siempre presente, liderada por Adolfo Trotte, a quienes habían suspendido por seis años, pero volvieron hace dos años porque se les levantó la sanción.

Aseguró que tenían una prohibición de asistir a encuentros deportivos. Incluso, cuando fue consultado sobre quién los trajo de nuevo respondió que esa es “la pregunta del millón”.

Rivarola, que lidera la facción Mafia Negra y se encuentra al frente de la hinchada organizada del Olimpia, afirmó que se manejan bien. Señaló que fueron felicitados por muchos y que el trabajo de ellos es hacer la fiesta y hermosear la gradería.

Se mostró de acuerdo con que hay que eliminar a los barras, desligándose de esa etiqueta. Expresó que así como hay gente a la que le gusta ir a bailar, a ellos les gusta ir a la cancha.

Por otro lado, aseveró que ellos no reciben dinero. Sostuvo que son trabajadores que se pagan su propia entrada y pasaje, además, los que no trabajan hacen actividades en sus barrios para poder solventar sus gastos.

En ese sentido, inculpó a Trotte de haber mentido sobre que ellos recibían dinero para ir a los estadios.

A consecuencia del enfrentamiento entre barras, el encuentro entre Olimpia y Sol de América fue suspendido a los siete minutos del primer tiempo. Hubo varios heridos y 507 aprehendidos. La Policía Nacional admitió que hubo falencias en el cateo de los barras, que pudieron meter puñales y armas de fuego.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.