17 jul. 2025

La fuerte nevada obliga a cancelar más de 600 vuelos en Turquía

Las fuertes nevadas y las malas condiciones meteorológicas han obligado a la compañía de bandera turca Turkish Airlines a cancelar este domingo y mañana 633 vuelos nacionales e internacionales en Turquía, especialmente en Estambul.

nevadaturquia.jpg

La fuerte nevada obliga a cancelar más de 600 vuelos en Turquía. Foto: info7.

EFE


Unos 10.000 pasajeros que se dirigían a Estambul han tenido que ser alojados en hoteles al ser desviados sus vuelos a otras ciudades.

Al mismo tiempo, otras 5.000 personas no han podido despegar de la metrópolis eurasiática y se les ha tenido que ofrecer igualmente un alojamiento temporal, señaló el director de la compañía, Bilal Eksi, en su cuenta en Twitter.

Sin embargo, la aerolínea prevé realizar hoy 172 despegues y 209 aterrizajes, agregó Eksi.

Según informan los medios locales, Turkish Airlines ha cancelado todos los vuelos nacionales hasta las 19.00 hora local (17.00 GMT).

También se han visto afectados varias conexiones internacionales, muchos de ellos a Europa Central, pero también a las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Málaga y Bilbao.

La compañía ha anunciado que facilitará los cambios y devoluciones de billetes en los aeropuertos Atatürk y Sabiha Gökcen de Estambul, afectados por la fuerte nevada que empezó el viernes por la noche.

Ya en los últimos dos días de diciembre, Turkish Airlines canceló unos 200 vuelos, la mayoría nacionales, en previsión de una nevada que finalmente no se produjo.

Ayer también se cancelaron la gran mayoría de los trayectos de barcos por el Bósforo, una parte vital del transporte público de Estambul, dado que las nevadas reducían enormemente la visibilidad.

Por el mismo motivo se cerró este estrecho al tráfico de cargueros en ambas direcciones el sábado por la mañana.

La misma medida se tomó para el Estrecho de los Dardanelos, pero esta vía marítima ha sido reabierta hoy, al volver la visibilidad a niveles normales, mientras que las nevadas continúan en Estambul.

La nieve ha también causado numerosos accidentes en varias autovías de Turquía occidental, causando enormes atascos al bloquear camiones volcados varios tramos de carretera.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.