06 nov. 2025

La Fiscalía brasileña abre un cuarto proceso judicial contra Lula da Silva

La Fiscalía General de Brasil presentó una nueva denuncia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien acusa de tráfico de influencias, lavado de dinero y participación en organización criminal, informaron este viernes fuentes oficiales.

Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente brasileño. EFE/Archivo

Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente brasileño. EFE/Archivo

EFE


La denuncia, que incluye además a su hijo, Luiz Cláudio Lula da Silva, es fruto de las investigaciones realizadas en el marco de la conocida “Operación Zelotes”, que desde 2015 investiga supuestas irregularidades en el Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF), departamento del fisco encargado de sancionar a los defraudadores de impuestos.

La investigación sobre el exmandatario, que ya tiene abiertos otros tres procesos diferentes en su contra, apunta irregularidades en la compra de 36 cazas por parte de las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB).

La Fiscalía considera, asimismo, que existen indicios de irregularidades en la prórroga de incentivos fiscales a la industria automotriz mediante un decreto dictado por el Gobierno de la sucesora de Lula, Dilma Rousseff.

Los delitos se habrían producido entre 2013 y 2015, años después de que Lula abandonara la jefatura del Estado, lo cual no le habría impedido influir en el Gobierno con el objetivo de beneficiar a diversas empresas.

“La Fiscalía sostiene que la promesa de interferir en el Gobierno realizada por parte del expresidente Lula benefició a su hijo, Luiz Cláudio”, señaló la denuncia.

A cambio de estas maniobras, las compañías habrían pagado 2,5 millones de reales (unos 740.000 dólares) al hijo del expresidente, lo que supondría la mayor contraprestación ilícita detectada hasta el momento en el marco de la Operación Zelotes.

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2011, se enfrenta a dos juicios por corrupción, en ambos casos por recibir presuntos pagos y favores de sendas constructoras, y en el tercero por haber tratado de acallar a un testigo que le señala como uno de los cabecillas de la red que saqueó la petrolera estatal Petrobras durante al menos una década.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.