25 may. 2025

La Fed ve cierta cautela económica en EE.UU. ante la incertidumbre por las elecciones

Washington, 7 sep (EFE).- La economía estadounidense continúa una expansión “modesta” con presiones inflacionarias aún “ligeras” y ciertas dudas debido a la “incertidumbre” sobre las elecciones presidenciales de noviembre próximo, afirmó hoy la Reserva Federal (Fed) en la divulgación de su “libro beige”.

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

“En general, las expectativas de crecimiento salarial para los próximos meses fueron modestas y los incrementos de precios se mantuvieron ligeros”, indicó la Fed en el documento.

El “libro beige”, que recoge información de los doce distritos en los que se divide el país, se basó en consultas realizadas entre julio y agosto que constataron un ritmo de crecimiento económico entre “modesto” y “moderado”.

Asimismo, el banco central señaló que algunos distritos como los de Dallas, Cleveland y Boston, las empresas, especialmente en el sector inmobiliario, se muestran cautas de cara a las perspectivas económicas “en parte a debido la incertidumbre que rodea a las elecciones de noviembre”.

Este documento servirá de base para la próxima reunión de política monetaria de la Fed, que tendrá lugar el 20 y el 21 de septiembre.

La Reserva mantiene los tipos de interés entre el 0,25 % y el 0,50 %, después de la subida de diciembre pasado.

La presidenta del organismo Janet Yellen señaló el pasado mes de agosto en la conferencia de Jackson Hole que los argumentos para un nuevo ajuste monetario se están fortaleciendo en EE.UU.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.