16 nov. 2025

La Fed ve cierta cautela económica en EE.UU. ante la incertidumbre por las elecciones

Washington, 7 sep (EFE).- La economía estadounidense continúa una expansión “modesta” con presiones inflacionarias aún “ligeras” y ciertas dudas debido a la “incertidumbre” sobre las elecciones presidenciales de noviembre próximo, afirmó hoy la Reserva Federal (Fed) en la divulgación de su “libro beige”.

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

“En general, las expectativas de crecimiento salarial para los próximos meses fueron modestas y los incrementos de precios se mantuvieron ligeros”, indicó la Fed en el documento.

El “libro beige”, que recoge información de los doce distritos en los que se divide el país, se basó en consultas realizadas entre julio y agosto que constataron un ritmo de crecimiento económico entre “modesto” y “moderado”.

Asimismo, el banco central señaló que algunos distritos como los de Dallas, Cleveland y Boston, las empresas, especialmente en el sector inmobiliario, se muestran cautas de cara a las perspectivas económicas “en parte a debido la incertidumbre que rodea a las elecciones de noviembre”.

Este documento servirá de base para la próxima reunión de política monetaria de la Fed, que tendrá lugar el 20 y el 21 de septiembre.

La Reserva mantiene los tipos de interés entre el 0,25 % y el 0,50 %, después de la subida de diciembre pasado.

La presidenta del organismo Janet Yellen señaló el pasado mes de agosto en la conferencia de Jackson Hole que los argumentos para un nuevo ajuste monetario se están fortaleciendo en EE.UU.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.