08 nov. 2025

La Eurocámara apoya la creación de una guardia europea de fronteras

El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles la creación de una guardia costera y de fronteras que podrá ser enviada si un país de la UE con límites exteriores sufre una crisis migratoria, una propuesta sobre la que ya existe un acuerdo provisional entre las instituciones europeas.

636033582761113916.jpg

Un soldado húngaro patrulla junto a una cerca cerca a Asotthalom, en la frontera con Serbia. | Foto: EFE

EFE

El texto legislativo fue aprobado con 483 votos favorables, 181 negativos y 48 abstenciones

“La nueva guardia europea de costas y fronteras garantizará la seguridad y la mejor gestión de las fronteras exteriores. No es la solución milagrosa para arreglar la crisis migratoria o para restaurar completamente la confianza en el funcionamiento de la zona Schengen, pero es un primer paso muy necesario”, señaló el ponente del texto, el letón Artis Pabriks (PPE).

La guardia europea no tendrá sus propios agentes, pero podrá recurrir a una reserva de 1.500 guardias procedentes de los Estados miembros, de los que España deberá aportar 111, según el reparto acordado.

Los eurodiputados se aseguraron en las negociaciones con el Consejo de que los equipos de intervención rápida tendrán el equipamiento necesario, insertando una cláusula que obliga a facilitar el material a más tardar diez días después del acuerdo sobre el plan de actuación.

El vicepresidente primero de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans y el comisario europeo de Migración e Interior, Dimitris Avramopoulos, dijeron en un comunicado conjunto que el acuerdo alcanzado es “un gran paso adelante” para reforzar la gestión de las fronteras externas.

Subrayaron además, que a la vez los países mantendrán su “soberanía nacional”.

El Consejo de la UE, la CE y el Parlamento Europeo alcanzaron el pasado 22 de junio un acuerdo provisional para crear una guardia costera y de fronteras, que permitirá ampliar las funciones de la actual Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex).

El objetivo es asistir a un Estado que sufra una presión migratoria desproporcionada o cualquier otro problema, por ejemplo tráfico de seres humanos, en sus lindes exteriores, aunque la gestión diaria de sus límites seguirá en manos de las autoridades nacionales.

Para asegurar que la intervención pueda ser inmediata, se constituirá una reserva con 1.500 efectivos, así como con equipo técnico, que podrán ser enviados a la frontera afectada en cualquier momento.

La creación de este cuerpo fronterizo fue propuesta por la CE en plena crisis migratoria, tras constatar deficiencias graves en el control de los límites exteriores de Grecia, que son también los de la UE.

En la propuesta original del Ejecutivo comunitario el despliegue de la guardia europea podía hacerse sin que lo pidiera el Estado miembro afectado, pero en el acuerdo alcanzado esta posibilidad queda matizada y necesitará el visto bueno del Consejo de la UE.

Si el país en problemas se niega a cooperar con la nueva agencia hasta el punto que se ponga en riesgo el funcionamiento del espacio sin fronteras interiores, se podrá activar el artículo 29 del código de fronteras Schengen, lo que permitirá reintroducir controles internos temporales como los que están aplicando ahora países como Alemania y Austria.

El nuevo cuerpo europeo apoyará a la Comisión en la coordinación de los flujos migratorios, al tiempo que proporcionará asistencia técnica y operativa en las operaciones de búsqueda y rescate en el mar Mediterráneo.

El texto adoptado por el Parlamento será ahora enviado al Consejo para su aprobación. La legislación entrará en vigor previsiblemente en otoño.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.