Sergio Cáceres Mercado
sergio209@lycos.com
Está hecho. La Liga de la Justicia se ha conformado y está lista para los nuevos enemigos y aventuras. Para comprender lo que ocurre en este capítulo debe uno remitirse a Batman vs. Superman, donde todo terminó con la muerte del kryptoniano. La conformación de la Liga no puede darse sin el retorno de este último, hecho que es uno de los más importantes en el desarrollo de la película.
Como los Avengers de Marvel están muy adelantados, DC presenta rápidamente a su equivalente conformado por seis superhéroes, de los cuales tres no tuvieron su propia película: Aquaman, Flash y Cyborg. En los Avengers, esto pasó con Pantera Negra, Falcon, Visión, Black Widow, Hawkeye y otros, pero hay que tener en cuenta que de los seis que han tenido su propia película, varios ya van por la tercera parte.
Ahora la maquinaria de DC está conformada y sus películas empiezan a cumplir con todas las fases y personajes esperados en el género: presentación del o los superhéroes, enemigo poderoso, gran batalla y final donde una de las partes vence. Este encauzamiento hacia el estereotipo es lo que debe lograrse para mantenerse a flote y lo ha logrado con creces, pero más de eso no se le puede pedir.
Claro que lo central es la acción, y la hay de muy buena factura. A esto hay que sumarle los momentos tensos, donde el suspenso está muy bien manejado por el director Snyder. Los combates entre los superpoderosos buenos y los superpoderosos malos, e incluso entre los buenos –por momentos– dejan a veces sin aliento. También se incluyen partes humorísticas a cargo de los protagonistas (¡hay chistes incluso a cargo de Batman!), llevándose la principal responsabilidad Flash, quien hace las veces de cómico del equipo. Incluso la aparición de J.K. Simmons en el papel del comisionado Gordon puede verse como un guiño irónico de DC hacia Marvel.
Sigo opinando que luego de la trilogía de Nolan sobre Batman los de DC no han podido mantener el nivel. Ni siquiera con la aparición de Superman, Wonder Woman y la contratación de un director como Zack Snyder sirven de algo si no hay un buen guion. De todos modos, esta entrega cumple presentando a la Liga de la Justicia, lo que para los fanáticos es un gran acontecimiento. Ahora a esperar a Lex Luthor, quien ya se pone en campaña para formar su propia liga de villanos con Deathstroke a la cabeza.
Calificación: ***1/2 (buena a muy buena)