07 nov. 2025

La edición crítica de “Mi lucha” de Hitler, libro más vendido en Alemania

La edición crítica de “Mein Kampf” (“Mi lucha”), el ideario político de Adolf Hitler, encabeza la lista de los libros de no ficción más vendidos de Alemania, tres meses después de ser reeditado tras setenta años de veto a su publicación.

Hitler.jpg

Mi lucha es un libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias. | Foto: losandes.com.ar

EFE

El volumen, preparado por un equipo de historiadores dirigido por Christian Hartmann y editado por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich (IfZ), lidera el ránking de ventas semanal en esa categoría de la revista Der Spiegel.

La edición llegó a las librerías alemanas a mediados de enero, tras liberarse los derechos de publicación que habían quedado bajo custodia del “Land” de Baviera tras la muerte de Hitler -el 30 de abril de 1945-.

Las autoridades bávaras vetaron durante todas estas décadas la reedición del libro, ante el temor de que se convirtiera en objeto de culto de los neonazis o que fuera instrumentalizado por la ultraderecha.

Pese que a no había nuevas ediciones, la obra era accesible ya tanto en ediciones extranjeras como en librerías de viejo, ya que su venta nunca estuvo estrictamente prohibida.

Desde su primera edición, en 1924, y hasta la capitulación del Tercer Reich se imprimieron cerca de doce millones de ejemplares y muchos de ellos siguen en circulación.

Con la liberación de los derechos de autor, se optó para esta primera reedición por una versión crítica, contenida en dos tomos, con 1.948 páginas, que salió a la venta por 59 euros (63,9 dólares).

La tirada inicial prevista -de 4.000 ejemplares- se vio de inmediato superada ante el gran interés desatado, ya que antes de llegar a las librerías sus editores tenían unos 15.000 pedidos.

Hitler escribió su ideario mientras cumplía condena en una cárcel de Baviera por su intentona golpista y es una mezcla de datos autobiográfico y de alegato político, en el que se presentan las líneas maestras de la propaganda y la ideología nazi.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.