15 may. 2025

La edición crítica de “Mi lucha” de Hitler, libro más vendido en Alemania

La edición crítica de “Mein Kampf” (“Mi lucha”), el ideario político de Adolf Hitler, encabeza la lista de los libros de no ficción más vendidos de Alemania, tres meses después de ser reeditado tras setenta años de veto a su publicación.

Hitler.jpg

Mi lucha es un libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias. | Foto: losandes.com.ar

EFE

El volumen, preparado por un equipo de historiadores dirigido por Christian Hartmann y editado por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich (IfZ), lidera el ránking de ventas semanal en esa categoría de la revista Der Spiegel.

La edición llegó a las librerías alemanas a mediados de enero, tras liberarse los derechos de publicación que habían quedado bajo custodia del “Land” de Baviera tras la muerte de Hitler -el 30 de abril de 1945-.

Las autoridades bávaras vetaron durante todas estas décadas la reedición del libro, ante el temor de que se convirtiera en objeto de culto de los neonazis o que fuera instrumentalizado por la ultraderecha.

Pese que a no había nuevas ediciones, la obra era accesible ya tanto en ediciones extranjeras como en librerías de viejo, ya que su venta nunca estuvo estrictamente prohibida.

Desde su primera edición, en 1924, y hasta la capitulación del Tercer Reich se imprimieron cerca de doce millones de ejemplares y muchos de ellos siguen en circulación.

Con la liberación de los derechos de autor, se optó para esta primera reedición por una versión crítica, contenida en dos tomos, con 1.948 páginas, que salió a la venta por 59 euros (63,9 dólares).

La tirada inicial prevista -de 4.000 ejemplares- se vio de inmediato superada ante el gran interés desatado, ya que antes de llegar a las librerías sus editores tenían unos 15.000 pedidos.

Hitler escribió su ideario mientras cumplía condena en una cárcel de Baviera por su intentona golpista y es una mezcla de datos autobiográfico y de alegato político, en el que se presentan las líneas maestras de la propaganda y la ideología nazi.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.