05 may. 2025

La crecida del río pone en jaque el comercio fronterizo con Clorinda

La inundación por la crecida del río Paraguay, que afecta la zona de Puerto Falcón y Nanawa, hace que el comercio en Clorinda esté en jaque. Compradores se ingenian para trasladar las mercaderías.

En agua.  La zona de Puerto Falcón y Nanawa está inundada por completo desde hace días.

En agua. La zona de Puerto Falcón y Nanawa está inundada por completo desde hace días.

La crecida del río Paraguay en los últimos días prácticamente hizo desaparecer el comercio en Puerto Elsa y ahora amenaza a los negocios de la ciudad de Clorinda. Las intensas lluvias, que se produjeron ayer en el territorio nacional, prácticamente anularon la actividad comercial en la ciudad fronteriza, de acuerdo con los comerciantes.

Las canoas se volvieron prácticamente en el nuevo medio para el traslado de las mercaderías de Clorinda a la zona de Puerto Falcón. El viaje en las canoas tiene un costo de G. 5.000.

Los compradores, a pesar del peligro a que se exponen, realizan la travesía para adquirir una variedad de productos comestibles y hasta bebidas que son trasladados por vía fluvial.

Daniel Alva, uno de los comerciantes de la zona de Clorinda, indicó que las precipitaciones de ayer dificultaron aún más la situación. “La crecida del río ya hizo desaparecer la zona comercial de Puerto Elsa y ahora el agua está llegando a la Aduana argentina, punto de ingreso de los paraguayos desde la zona de Nanawa”, expresó.

Comentó que “es complicado para los compradores venir de esta forma. Esta semana tuvimos mucha gente, ayer estuvo anulada la actividad”.

“Tenemos muchas mercaderías que también corren peligro de echarse a perder”, indicó el comerciante.

Los bolsoneros o los pequeños compradores son los que más llegan a la ciudad para comprar.

Otra de las zonas afectadas por la crecida del río Paraguay es parte de la zona de transportes de cargas de la Aduana, y los comercios aledaños a la zona de Falcón que prácticamente están cerrados.

Suba de precios. La nueva política monetaria que implementa el Gobierno argentino hizo que los precios de productos de la canasta familiar se hayan incrementado del 10 al 20% en Clorinda, de acuerdo con un sondeo realizado por este diario en la ciudad fronteriza argentina.

Comerciantes de Clorinda indican que los compradores paraguayos, a pesar de la variación al alza de los precios, no dejan de adquirir mercaderías porque se mantiene una diferencia a favor de los que cruzan la frontera para comprar.

Según un sondeo, se pudo constatar el incremento de algunos productos, como sidra, que es de gran consumo en esta época del año. Hace unos días estaba a G. 35.600 la caja de seis unidades y ahora el precio subió a G. 45.600.

Los precios en pesos fueron convertidos en guaraníes, con base en un promedio de la cotización de ayer de la moneda argentina de G. 390 por unidad.

El vino en cartón (tetrapack), por unidad, estaba a G. 3.500 y ahora está a G. 3.850. Productos de limpieza como el jabón para lavar ropa de 400 gramos se vendían a G. 2.990 y ahora a G. 3.120.