27 oct. 2025

La Bastilla, un símbolo del absolutismo y monarquía francesa

Cada 14 de julio, desde 1789, Francia recuerda el día en que el pueblo de París tomó el control de la Prisión de la Bastilla.

toma de la bastilla.jpg

La Bastilla es considerada uno de los símbolos de la tiranía del Rey. | Foto: plumasatomicas.com.

El historiador Fabián Chamorro explicó en contacto con ULTIMAHORA.COM sobre la importancia de este hecho para la historia universal. Mencionó que la Prisión de la Bastilla fue símbolo del absolutismo y la monarquía francesa durante más de cuatro siglos, además de ser un hecho icónico de la Revolución Francesa que tuvo influencia en Europa y en América.

Un poco de Historia

Luis XVI fue el rey francés que ascendió al trono en medio de una crisis financiera. El Estado francés se encontraba prácticamente en quiebra. Los ingresos de la monarquía dependían de los impuestos que recaían en campesinos y burgueses. Estos eran parte del tercer Estado, que tomaron la decisión de hacer reformas a través de una Asamblea Nacional.

El 11 de julio de 1789, el rey Luis XVI destituyó al ministro de finanzas, Jacques Necker, que simpatizaba con el tercer Estado, manifestó el profesional.

El 12 de julio la noticia llega a París, los parisinos tomaron esa decisión como un golpe y finalmente el 14 de julio una multitud reunida en las afueras de la prisión de la Bastilla consuma la toma por asalto, relató Chamorro.

El historiador indicó que con la revolución francesa desapareció el feudalismo y la revolución de París se extendió prácticamente por todo el interior de Francia, convirtiéndose en una revolución social.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.