10 ago. 2025

“La Ballena Azul”, un juego de moda entre jóvenes que puede acabar en suicidio

La Policía brasileña investiga una serie de muertes de adolescentes y varios intentos de suicidio, atribuidos a este juego de moda entre jóvenes en internet. En Colombia también hay alerta por este juego y ya intervinieron dos grupos en Facebook.

ballena azul.jpg

La ballena Azul, un juego en internet, de moda entre jóvenes de Brasil. | Foto: YouTube.

La Ballena Azul insta a los participantes a cumplir con cincuenta desafíos: el suicidio es el último de la lista, con el que termina el juego. El origen del juego no está claro, pero apunta a que habría nacido en Rusia hace un par de años a través de noticias falsas que, al expandirse por las redes sociales, acabaron convirtiéndolo en viral.

A nivel local, según informe de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, no se han registrado hechos similares. “En el país no hay nada registrado aún sobre este tema en específico, pero desde la Secretaría estamos interiorizados sobre el tema”, comentó a ULTIMAHORA.COM Adelaida Galeano, directora general de Comunicación.

Galeano insta a los padres a dialogar sobre dichos temas con sus hijos, a estar atentos a sus actividades y a controlar los sitios que visitan en internet, para evitar exponerlos.

Desde el ente estatal, en conjunto con la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), la Secretaría Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación (Senatics) y otras instituciones, trabajan para la regulación y protección de los adolescentes de contenidos nocivos en internet, mediante la Ley N° 5653/2016, “De Protección de Niños y Adolescentes contra contenidos nocivos de Internet”.

En qué consiste el juego

El juego tiene un lapso de 50 días, en donde el joven debe desarrollar retos, como por ejemplo, dibujar una ballena en un papel o pasar 24 horas viendo películas de terror. Luego inducen al joven a autolesionarse, dibujando una ballena en el brazo con un cuchillo, mientras que el último reto consiste en lanzarse desde un edificio, informó el portal de noticias lavanguardia.com.

Los adolescentes reciben mensajes en su teléfono o en perfiles de Facebook para unirse a grupos cerrados y poder participar en el juego. Para ello, deben hacer publicaciones en redes sociales con el hashtag #I_am_whale (soy una ballena). Los líderes o “curadores”, como se llaman los coordinadores, suelen ser adolescentes con perfiles falsos o personas que viven en otros países, sin ninguna relación con los participantes, y que mandan los mensajes con las pruebas.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.