01 nov. 2025

La actriz Lily-Rose Depp, estrella del desfile de Chanel

El Grand Palais de París se llenó de espejos para acoger la presentación de Alta Costura primavera-verano 2017 de Chanel, en la que los tonos pastel y los metalizados inundaron la pasarela y la actriz Lily-Rose Depp fue la estrella.

Lily-Rose-Depp.-Chanel..jpg

La actriz Lily-Rose Depp, estrella del desfile de Chanel. Foto: lustermagazine.com

EFE

Dividida en tres estilos, la colección comenzó con la modelo Arizona Muse, que dio paso a una línea de trajes en tweed inspirado en los años sesenta.

Las chaquetas fueron ajustadas con hombros rectos, mientras que la cintura quedó marcada debajo del pecho gracias a anchos cinturones en tonos nacarados.

Para culminar el “look”, blusas de seda asomando por debajo de la chaqueta con grandes lazadas, y faldas ligeramente evasé a la altura de las rodillas.

La alegría de colores pastel, especialmente verde, rosa y blanco, dejó espacio a vestidos cortos, satinados y con detalles de lazos de aspecto infantil.

Finalmente, vestidos largos cargados de brillos y lentejuelas, con plumas en el bajo, fueron el broche dorado a una serie de noche con reminiscencia a los años veinte que no tardará en llegar a las alfombras rojas.

Para los accesorios, Chanel apostó por un único modelo estilo salón en plateado, efecto espejo.

Lily-Rose Depp, hija del intérprete Johnny Depp y de la modelo y cantante Vanessa Paradis, presente entre los invitados, cerró el desfile con un vestido de novia rosa pastel de larga cola, con volantes y mucho volumen.

La joven actriz, imagen de la firma desde 2016, volvió a salir a la pasarela para saludar acompañada de Karl Lagerfeld, de quien es musa.

La decoración de la sala estuvo inspirada en la histórica tienda de Chanel, en el 31 de la rue Cambon, donde la modista Gabrielle Chanel seguía los desfiles desde lo alto de las escaleras a través de los espejos que había mandado colocar en las paredes.

Entre los invitados, los fieles seguidores y amigos de Lagerfeld, como Inès de la Fressange o Caroline de Maigret, así como el cantante surcoreano G-Dragon y las actrices Alma Jodorowsky y Olga Kurylenko.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.