03 jul. 2025

La abuela que le dice “por favor” y “gracias” al buscador de Google

La historia recorrió el mundo luego de que el nieto de la señora publicara una captura de pantalla en la que se leía la tierna búsqueda.

_89998029_googleabuela.jpg

Foto: BBC Mundo

May Ashworth es una mujer de 85 años que vive en Wigan (Reino Unido) y que busca actualizarse en lo que se refiere a tecnología. Esto la llevó a comprar un computador portátil para sumergirse en el mundo digital y poder aprovechar las ventajas que este ofrece.

Hace dos semanas, le surgió una duda y optó por usar el buscador de Google. Ashworth, al contrario de lo que la mayoría de gente hace, no resolvió su inquietud escribiendo palabras claves, sino que lo hizo como si estuviera interactuando con un ser humano.

Lo que la abuela escribió fue textualmente: “Por favor, traduce estos números romanos mcmxcviii, gracias”. Su nieto, Ben, encontró esta peculiar búsqueda en el historial de Google y no se resistió a compartirla en Twitter, informó el portal de América Economía.

Embed


Cuando el joven, de 25 años, le preguntó a la mujer por su búsqueda ella le contestó que “era el protocolo normal”. “Pensó que al ser educada y tener buenos modales la búsqueda sería más rápida”, explicó.

Luego, publicó otro tuit pidiendo Google un simple ‘gracias’ en una muestra de cortesía con su familiar. La respuesta rezaba así: “Querida abuela de Ben, esperamos que esté bien. En un mundo con miles de millones de búsquedas, la suya nos hizo sonreír. ¡Ah! Y es 1998. Muchas gracias”.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.