El folklore sale a las calles se denomina el espectáculo que esta noche congrega a varios artistas desde las 21.00, sobre la emblemática calle Palma entre Nuestra Señora de la Asunción y Chile donde se espera la concurrencia masiva del público.
Los protagonistas de este encuentro musical son jóvenes que buscan mantener vivo y darle nuevos aires al 6x8. El acceso es libre y gratuito.
Se trata de una propuesta del grupo Bohemia Guaraní que lleva la música nacional a las calles asuncenas para compartir con la ciudadanía su amor por los ritmos nacionales.
Los integrantes del grupo folklórico son: Dalma Ferreira en la voz, Alejandra Cabañas en el violín, Abel Ovelar en la guitarra, Diego Colmán en el bajo, Alejandro Gill en la batería, Matías Medina en el acordeón, y la colaboración de Diego Martínez, en la percusión.
El objetivo de Bohemia Guaraní, conocido también como el “Grupo del sombrero pirí" es acercar el folklore a la juventud y seguir en la continua lucha de no olvidar las raíces de la música nacional con el lema: Pongamos de moda el folklore.
En escena. En esta oportunidad sube al escenario para abrir el espectáculo el cuarteto Los Alfonsitos; luego le tocará el turno a las guitarristas provenientes de Caaguazú, Noelia Riveros y Guadalupe Gauto; Tereré Rupa se suma a la cita Bohemia Guaraní. Además participa el elenco del Ballet de Adultos Mayores de Petronita Vinader con varias coreografías. Para esta nueva cita del ciclo se invita a los asistentes a vestir alguna prenda típica, además de llevar asientos, en caso de que las sillas se agoten. Se recomienda además llevar ropa abrigada debido a las bajas temperaturas.
IDENTIDAD. “Nuestro único fin es el de reivindicar a nuestros autores y compositores, que la gente disfrute y a la vez crear conciencia sobre nuestra identidad, que valoremos y cuidemos lo nuestro, ya que el mayor tesoro de un pueblo es su cultura, sus costumbres, su música y danza, su idioma, es por eso que realizamos este evento artístico” refiere Cielito Fernández, organizadora. Se busca acercar la música tradicional a la juventud ya que hay mucha influencia de la cultura extranjera.
Esta idea se gestó con Bohemia Guaraní y se fueron sumando voluntariamente y de manera desinteresada otros artistas en las ediciones siguientes.
6X8 MODERNO. El estilo de Bohemia Guaraní es tradicional, pero con sonido actual, con voces, violín, guitarra, bajo, acordeón, batería y percusión. Con arreglos que brindan un aire fresco y juvenil pero sin salir del 6x8, ni desvirtuar la verdadera esencia del folclore nacional. Por eso se considera que es un estilo tradicional pero adaptado a esta época.
DE MODA. Con el hashtag #PongamosDeModaElFolklore se busca captar la atención de los jóvenes para que sepan que el folclore no es solo para adultos. Se trata de nuestra identidad y sobre todo, que no pasa de moda. Que no se avergüencen al escuchar, cantar y bailar al ritmo de polcas y guaranias y que se sientan orgullosos de ser paraguayos. “Se busca despertar el apego hacia nuestra música, nuestros autores y compositores, ya que nos encontramos rodeados de la cultura extranjera. El objetivo del hashtag no es crear una tendencia, pero sí hacer que la juventud priorice y valore la música paraguaya, poniendo de moda el folclore todos los días”, sostiene Cielito Fernández.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo logístico de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).