MISIONES
La iniciativa solidaria por la Navidad surge en San Ignacio, Misiones, a través de un grupo de amigos, según expresó Antonio Lourenzo, uno de los organizadores.
Destacó que se reunieron y pensaron qué podían hacer por los adultos mayores y personas con discapacidad de la comunidad en esta Navidad.
Fue así que tomó cuerpo la idea y seleccionaron al hogar sustituto San Francisco de Asís de dicha comunidad, que actualmente alberga a nueve pacientes, pobladores de los barrios Santo Ángel, San Salvador, Santa Librada, San Rafael, San Roque, Loma Clavel y la compañía Tañarandy.
El objetivo es lograr acercar pan dulce, víveres, entre otras cosas, para aquellas personas que no tienen posibilidad de adquirirlas; todo se va a lograr a través de la donación de las personas que adoptarán un sueño. Las mismas formaran parte de la organización como padrinos y entregarán el aporte para cumplir un sueño a los beneficiarios.
Unirse. Para convertirse en padrinos de este emprendimiento, los organizadores crearon una página en Facebook llamada “Yo Adopto Este Sueño-San Ignacio Misiones”. Las donaciones de las personas se van a distribuir el 21 de diciembre durante la jornada, el 22 se realizará un almuerzo en la quinta del señor Graviel Benítez, donde se compartirá con los pacientes del hogar sustituto. En caso de inclemencia del tiempo el almuerzo se realizará en el salón de la Coopersanjuba.
Lema. La actividad tiene como lema La caridad organizada es más fácil, porque solos nunca vamos a poder llevar a cabo el proyecto, la única manera es en forma conjunta, indicó Lourenzo.
Por ser la primera edición del proyecto solo entran una compañía y barrios de la zona periférica de San Ignacio-Misiones, se pretende para el año que viene que crezca esta iniciativa.