“Participar del proyecto me cambió la vida; hoy ya me están entregando una casa de material para vivir con mi familia”, contó Verónica Ocampos (33), madre de dos hijos y uno en camino.
Se capacitó en el programa Ikatu de la Fundación Santa Librada hace tres años. Luego consiguió un empleo como repositora en una empresa.
Como última parte del proyecto, le entregaron ayer, junto a otras 23 mamás, una casa de material valorada en unos G. 80 millones.
Y la beneficiaria relató cómo fue transformando su vida al inscribirse en los cursos de capacitación ofrecidos tres años atrás.
“Yo luego me fui a buscar la capacitación, nadie me llamó", expresó. Durante toda su vida fue ama de casa, trabajando de hogar en hogar, limpiando, cocinando y cuidando niños. Pero lo que cobraba no le alcanzaba.
Sentía que necesitaba algo mejor para apoyar a su marido en la casa.
Antes de habitar el nuevo hogar, vivía en una pequeña vivienda de madera y eternit, que todavía conserva en un mismo terreno.
MÁS CAPACITACIONES. Ikatu presentó en la víspera otro proyecto para ofrecer cursos con salida laboral, esta vez a jóvenes de Villa Madrid, Limpio. Los chicos se mostraron contentos con la iniciativa. Comentaron que desean conseguir trabajo para ayudar económicamente a sus familias.
“Yo quiero capacitarme en Informática. Tengo tres hijos; dos van a la escuela”, dijo Derlis Cano (26). Agregó que no tiene empleo fijo y suele dedicarse a las changas.
David Oviedo (17) también se mostró satisfecho de participar en los cursos.
Quiere igualmente estudiar Informática y aprender a reparar teléfonos celulares.
“Mi intención es trabajar primero para ayudar económicamente a mi hermana en la casa, donde vivo con ella”, refirió el joven.
reconocimiento. Julián Candia, de Fundación Santa Librada, explicó que las viviendas se otorgan a las madres jefas de hogar que concluyen los cursos y que luego logran sostener sus empleos a lo largo del tiempo. Es un incentivo.
Hasta mi matrimonio mejoró al participar de los cursos de Ikatu, mi vida dio un giro.
Verónica Ocampos, madre.
El objetivo es que jefas de hogar y jóvenes puedan aprender el desafío de la inserción laboral. Julián Candia, de Santa Librada.
“80% de éxito en entrevistas depende de la actitud”
Apenas un 20% pesa el currículum en las entrevistas laborales para acceder a un empleo, aseguró Julián Candia, de la Fundación Santa Librada, que encara el proyecto de capacitación laboral Ikatu. “El 80% del éxito en entrevistas depende de la actitud, de cómo se expresa el joven y su manera de hablar”, explicó.
En ese sentido, dijo que durante los seis meses de capacitaciones de Ikatu, también preparan a madres y jóvenes en la presentación a entrevistas. Además, se dan charlas de apoyo sicológico y espiritual.