27 jul. 2025

Japón pierde contacto con su recién lanzado satélite Astro-H

Japón ha perdido el contacto con su satélite astronómico Astro-H, lanzado el 17 de febrero para observar agujeros negros y agrupaciones de galaxias, confirmó este lunes a Efe un portavoz de la Agencia nipona de Exploración Aeroespacial (JAXA).

635947563788870739w.jpg

Una ilustración del satélite Astro-H lanzado el pasado 17 de febrero de 2016. | Foto: EFE

EFE

La comunicación con el aparato falló desde el inicio de sus operaciones, programado para el pasado sábado 26 de marzo a las 16.40 hora local (07.40 GMT), explicó la agencia.

La causa del fallo de comunicación está siendo investigada y la JAXA trata de recuperarla tras haber recibido una breve señal del satélite durante sus indagaciones, aunque reconoce que todavía no es capaz de establecer cuál es el estado del aparato.

En este sentido, el Centro Conjunto de Operaciones Espaciales (JSpOC) estadounidense, que rastrea objetos artificiales que orbitan alrededor de la Tierra, informó a través de Twitter de que ha observado cinco objetos cerca del satélite astronómico japonés, sugiriendo que el aparato podría haber sufrido varias “rupturas”.

El astronauta del Centro de Astrofísica de Harvard-Smithsonian Jonathan McDowell replicó, no obstante, en la red social que la presencia de “escombros” no significa que el aparato “se haya hecho pedazos”, sino que pequeñas piezas han podido desprenderse de él y que el satélite “podría estar básicamente intacto”.

El Astro-H, de unos 14 metros de largo y unas 2,7 toneladas de peso, es el satélite más pesado lanzado hasta ahora por Japón.

El dispositivo, fabricado por JAXA y la NASA estadounidense, y otras instituciones, tenía el objetivo de orbitar a unos 580 kilómetros de altura y para observar agujeros negros y agrupaciones galácticas distantes a través de sus detectores de rayos gamma y cuatro telescopios de rayos X.

Entre estos destaca el “Micro-calorímetro de rayos X”, un instrumento de última generación que ostenta el mayor espectro para observar rayos X en el espacio diseñado hasta la fecha.

El satélite fue lanzado a bordo de un cohete H-2A desde la estación espacial situada en la isla de Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima (suroeste del país).

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.