29 jul. 2025

James Cameron crea polémica al afirmar que “Wonder Woman” es “un paso atrás”

El cineasta James Cameron, quien dirigió películas como “Titanic” o “Terminator2", cree que “Wonder Woman” es un “paso atrás” para las protagonistas femeninas y que el personaje aparece como un “icono objeto”.

wonder.jpg

Imágenes de adelanto de Wonder Woman. Foto: captura de pantalla.

EFE.

“Toda esta auto-felicitación y palmadas en la espalda que Hollywood estuvo haciendo sobre Wonder Woman es equivocada. Ella es un icono objeto, y es el Hollywood masculino haciendo lo mismo de siempre. No estoy diciendo que no me haya gustado la película, pero, para mí, es un paso atrás”, dijo Cameron en una entrevista al diario The Guardian publicada hoy.

El también director de Avatar compara ese personaje femenino de los dibujos animados con Sarah Connor, en su filme Terminator 2.

“Sarah Connor no fue un icono de belleza. Ella era fuerte, estaba preocupada, era una madre terrible y se ganó el respeto de la audiencia por tener agallas. Y para mí, eso es obvio. Lo que quiero decir es que la mitad de la audiencia es femenina”, agregó el cineasta sobre la atracción de ese personaje.

En su entrevista, Cameron también destacó el atractivo de las mujeres independientes. “Sentirse atraído por mujeres fuertes e independientes tiene la desventaja de que son mujeres fuertes e independientes, ellas ¡no te necesitan!”, dijo el director con una carcajada. “Afortunadamente -añadió- estoy casado ahora con una mujer fuerte e independiente (Suzy Amis) que cree que me necesita”.

Estas declaraciones de Cameron causaron polémica en Los Ángeles, donde la directora de Wonder Woman, Patty Jenkins, dijo en Twitter que no le sorprendió la incapacidad de Cameron por entender su filme y que no cree que las mujeres tengan que ser de una manera determinada para ser heroínas.

Jenkins agregó que no cree que haya avances si las mujeres tienen que ser siempre “duras” y “fuertes” para demostrar que son fuertes.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.