10 sept. 2025

Jaguar liberada en Ecuador explora la amazonía

D’Yaira, una jaguar que se recuperó de una parálisis producto de disparos de cazadores, explora a unos tres kilómetros de la zona donde fue liberada en la amazonía de Ecuador la semana pasada, informó Andrés Ortega, coordinador ejecutivo del Instituto de Medicina de la Conservación de Fauna Silvestre Tueri.

jaguar ecuador.jpeg

La jaguar quedó cuadripléjica por uno de los 18 perdigones disparados por cazadores y que aplastó su médula espinal. Foto: www.elcomercio.com

EFE


“Lo que sabemos de ella es que sigue explorando aproximadamente a tres kilómetros a la redonda del lugar en que se la liberó. Sabemos que se está moviendo”, dijo hoy a Efe Ortega, quien fue parte del equipo que atendió a la jaguar en el proceso de recuperación y del que la liberó el 21 de mayo.

Ortega apuntó que este mes “es muy importante que siga con actividad” y añadió que “en caso de complicarse y se vea que ella permanece en un solo sitio, entonces tendremos que ir a buscarla y determinar su estado de salud”.

Hace año y medio, la jaguar quedó cuadripléjica por uno de los 18 perdigones disparados por cazadores y que aplastó su médula espinal, pero tras operaciones y cuidados médicos recuperó su actividad y fue liberada con un collar rastreador.

Los expertos cuentan también con una señal telemetría que los guiará al lugar exacto donde está el animal, una “panthera ONCA”, en peligro de extinción, que ya tiene dos años, es de color amarillo-dorado con rosetas negras, que cambió toda su fórmula dentaria y pesa 42 kilos.

Ortega confirmó que ahora los encargados de monitorear a D’yaira son Santiago Molina, biólogo asociado a la Universidad San Francisco De Quito (USFQ), y Eduardo Díaz, coordinador científico del Instituto Tueri-USFQ.

Corría finales de 2015 cuando funcionarios del Ministerio ecuatoriano de Ambiente de la Reserva Limoncocha, de la provincia de Sucumbíos (Amazonía), rescataron a la jaguar y la llevaron, en principio, al parque turístico Nueva Loja y luego al Instituto Tueri de la USFQ.

Ahí constataron que la jaguar tenía 18 perdigones en su cuerpo, que, presumen, fueron disparados por cazadores desde un árbol o un lugar alto pues todos estaban en el lomo y cabeza de D’Yaira, que en lenguaje ancestral secoya significa “tigre o jaguar valiente”.

Según Ortega, a falta de neurocirujanos veterinarios en Ecuador, se echó mano de profesionales en esa especialidad para humanos a fin de extraer el perdigón que afectaba a la médula espinal y que impedía que la jaguar mueva sus patas y la cola.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.