26 oct. 2025

Jaguar liberada en Ecuador explora la amazonía

D’Yaira, una jaguar que se recuperó de una parálisis producto de disparos de cazadores, explora a unos tres kilómetros de la zona donde fue liberada en la amazonía de Ecuador la semana pasada, informó Andrés Ortega, coordinador ejecutivo del Instituto de Medicina de la Conservación de Fauna Silvestre Tueri.

jaguar ecuador.jpeg

La jaguar quedó cuadripléjica por uno de los 18 perdigones disparados por cazadores y que aplastó su médula espinal. Foto: www.elcomercio.com

EFE


“Lo que sabemos de ella es que sigue explorando aproximadamente a tres kilómetros a la redonda del lugar en que se la liberó. Sabemos que se está moviendo”, dijo hoy a Efe Ortega, quien fue parte del equipo que atendió a la jaguar en el proceso de recuperación y del que la liberó el 21 de mayo.

Ortega apuntó que este mes “es muy importante que siga con actividad” y añadió que “en caso de complicarse y se vea que ella permanece en un solo sitio, entonces tendremos que ir a buscarla y determinar su estado de salud”.

Hace año y medio, la jaguar quedó cuadripléjica por uno de los 18 perdigones disparados por cazadores y que aplastó su médula espinal, pero tras operaciones y cuidados médicos recuperó su actividad y fue liberada con un collar rastreador.

Los expertos cuentan también con una señal telemetría que los guiará al lugar exacto donde está el animal, una “panthera ONCA”, en peligro de extinción, que ya tiene dos años, es de color amarillo-dorado con rosetas negras, que cambió toda su fórmula dentaria y pesa 42 kilos.

Ortega confirmó que ahora los encargados de monitorear a D’yaira son Santiago Molina, biólogo asociado a la Universidad San Francisco De Quito (USFQ), y Eduardo Díaz, coordinador científico del Instituto Tueri-USFQ.

Corría finales de 2015 cuando funcionarios del Ministerio ecuatoriano de Ambiente de la Reserva Limoncocha, de la provincia de Sucumbíos (Amazonía), rescataron a la jaguar y la llevaron, en principio, al parque turístico Nueva Loja y luego al Instituto Tueri de la USFQ.

Ahí constataron que la jaguar tenía 18 perdigones en su cuerpo, que, presumen, fueron disparados por cazadores desde un árbol o un lugar alto pues todos estaban en el lomo y cabeza de D’Yaira, que en lenguaje ancestral secoya significa “tigre o jaguar valiente”.

Según Ortega, a falta de neurocirujanos veterinarios en Ecuador, se echó mano de profesionales en esa especialidad para humanos a fin de extraer el perdigón que afectaba a la médula espinal y que impedía que la jaguar mueva sus patas y la cola.

Más contenido de esta sección
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.