16 nov. 2025

Italia recupera tres cadáveres y rescata a 1.385 personas en el mar

La Guardia Costera y la Marina Militar italiana recuperaron este miércoles tres cadáveres y rescataron a 1.385 personas que navegaban en diversas barcazas a la deriva en el mar Mediterráneo, informaron los guardacostas en un comunicado.

rescate.jpg

Italia recupera tres cadáveres y rescata a 1.385 personas en el mar. Foto: www.eldiario.es.

EFE


La Guardia Costera explicó que la nave Diciotti puso a salvo a 750 personas y recuperó dos cuerpos, en seis operaciones de socorro desplegadas en las aguas del Canal de Sicilia.

Además, las unidades Nave Sirio y Nave Aviere de la Marina Militar auxiliaron a 635 personas y recuperaron el tercer cadáver.

A estas 1.385 personas rescatadas por Italia se suman también otros 82 que fueron asistidos por la unidad noruega Siem Pilot, que opera en el dispositivo europeo Frontex.

Todas las operaciones fueron coordinadas por el Centro Nacional de Socorro de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio italiano de Transporte.

El cuerpo italiano explicó que se suman a las 951 personas que fueron asistidas ayer en el Canal de Sicilia.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, y el papa Francisco hicieron hoy un llamamiento para que la Unión Europea (UE) gestione la crisis de refugiados en el continente, en un momento en el que miles de personas esperan en el campamento de Idomeni, entre Grecia y Macedonia, a que se reabra la frontera para proseguir su camino hacia Europa por la ruta de los Balcanes.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.