04 may. 2025

Italia recupera tres cadáveres y rescata a 1.385 personas en el mar

La Guardia Costera y la Marina Militar italiana recuperaron este miércoles tres cadáveres y rescataron a 1.385 personas que navegaban en diversas barcazas a la deriva en el mar Mediterráneo, informaron los guardacostas en un comunicado.

rescate.jpg

Italia recupera tres cadáveres y rescata a 1.385 personas en el mar. Foto: www.eldiario.es.

EFE


La Guardia Costera explicó que la nave Diciotti puso a salvo a 750 personas y recuperó dos cuerpos, en seis operaciones de socorro desplegadas en las aguas del Canal de Sicilia.

Además, las unidades Nave Sirio y Nave Aviere de la Marina Militar auxiliaron a 635 personas y recuperaron el tercer cadáver.

A estas 1.385 personas rescatadas por Italia se suman también otros 82 que fueron asistidos por la unidad noruega Siem Pilot, que opera en el dispositivo europeo Frontex.

Todas las operaciones fueron coordinadas por el Centro Nacional de Socorro de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio italiano de Transporte.

El cuerpo italiano explicó que se suman a las 951 personas que fueron asistidas ayer en el Canal de Sicilia.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, y el papa Francisco hicieron hoy un llamamiento para que la Unión Europea (UE) gestione la crisis de refugiados en el continente, en un momento en el que miles de personas esperan en el campamento de Idomeni, entre Grecia y Macedonia, a que se reabra la frontera para proseguir su camino hacia Europa por la ruta de los Balcanes.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.