30 ago. 2025

Italia reclama a Google 227 millones de euros de impuestos

Hacienda de Italia ha reclamado 227 millones de euros de impuestos atrasados a la compañía de tecnología Google durante el periodo que va de 2009 a 2013.

google italia.JPG

Hacienda reclama a Italia el pago de sus impuestos. | Foto: diariodesign.com.

EFE

El diario italiano La Repubblica publica que hoy la Guardia di Finanza (Policía financiera) entregará en la sede de Google en Milán la notificación por parte de la Fiscalía de esta ciudad con la petición de esta cifra fruto de la evasión fiscal durante estos años.

La noticia de la notificación a la sede italiana de Google fue confirmada en un acto organizado por el diario Il Sole 24 Ore por la Directora de Hacienda, Rossella Orlandi, quien no quiso dar más detalles.

Según La Repubblica, esta cifra llega después de una investigación de la Fiscalía sobre la presunta evasión fiscal de la empresa del famoso motor de búsqueda con sede legal en Irlanda para no pagar impuestos en Italia.

El diario explica que en un primer momento se reclamaban 800 millones de euros a Google Italia, pero que, tras varios meses de negociaciones, parecía que se había llegado a un acuerdo para el pago de entre 150 y 200 millones de euros, hasta que hoy llegó la notificación de la Guardia de Finanza del pago de la cifra de 300 millones.

Como ya ocurrió con el otro coloso de la tecnología Apple, Italia se abrirá un proceso penal que podría concluir con el acuerdo entre Google y el fisco italiano.

El pasado 30 de diciembre, Roma, la filial italiana Apple llegó a un acuerdo con Hacienda de este país para desembolsar 318 millones de euros.

Hace unos días, Google comunicó que pagará 130 millones de libras esterlinas (185 millones de dólares) en impuestos atrasados en el Reino Unido tras un cambio en la manera de contabilizar sus ingresos en este país.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.