25 jul. 2025

Irma prosigue su debilitamiento mientras se dirige a Cuba y Florida

Irma continúa su progresivo debilitamiento rumbo a Cuba y Florida (EE.UU.) y ya es un huracán de categoría 4, después de que sus vientos perdiesen intensidad en las últimas horas y estén ahora en los 250 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Huracán.PNG

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph). Foto: @NOAA_HurrHunter

EFE

Siguiendo la estela de este ciclón se encuentra el huracan José, que permanece como categoría 3 y vientos de 200 kilómetros por hora.

En su boletín de las 8.00 hora local (12.00 GMT), el NHC indica que el núcleo del Irma se moverá hoy entre las islas centrales del archipiélago de Bahamas y la costa norte de Cuba.

Al momento de emitir el boletín, el ciclón se encontraba a 125 kilómetros al noreste de Cabo Lucrecia, en Cuba, y 720 kilómetros al sureste de Miami (EE.UU.).

La intensidad de los vientos de Irma, que llegaron a tener fuerza de 295 kilómetros por hora, se redujo 15 kilómetros por hora en la pasada madrugada y se espera que esta degradación se mantenga en su rumbo Florida, estado que atravesaría por su centro de norte a sur.

“Son probables algunas fluctuaciones de intensidad durante los próximos dos días, aunque se prevé que Irma permanezca como huracán de categoría 4 de gran alcance a medida que se acerca a Florida”, indica el NHC.

Irma, que dejó al menos una docena de muertos a su paso por las Antillas Menores y Puerto Rico, se mueve en dirección oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora y se espera que este movimiento continúe en las próximas 24 horas, aunque los meteorólogos anticipan una disminución de su velocidad de traslación a partir de entonces.

Los expertos del NHC prevén un giro de la trayectoria hacia el noroeste en la tarde del sábado, antes de alcanzar el sur de Florida el domingo por la mañana.

Los vientos con fuerza huracanada se extienden 110 kilómetros desde el ojo del ciclón y los vientos de tormenta tropical se sienten hasta los 295 kilómetros.

En las últimas horas también se levantó la advertencia de huracán en Haití, país que Irma superó este jueves por su costa norte, tras dejar atrás también a República Dominicana.

A pesar de la ligera reducción de sus vientos, Irma sigue generando una combinación “mortal” de marejada ciclónica y “grandes y destructivas” olas.

Todo ello, generará un aumento del habitual nivel del mar de hasta 6 metros en las Islas Turcas y Caicos y el sureste y centro de Bahamas y de hasta 3 metros en la costa norte de Cuba y el noroeste de Bahamas.

Hasta el próximo martes, el NHC prevé grandes cantidades de lluvia acumulada en las islas caribeñas afectadas y los estados de Florida, Georgia y las dos Carolinas.

En el norte de Cuba y el sur de Bahamas, podrían acumularse lluvias de 127 a 254 milímetros, con zonas aisladas de hasta 508 milímetros.

Para el sur de Cuba, anticipan de 100 a 200 milímetros, aunque podrían alcanzarse los 304 milímetros, mientras que en los Cayos y el sureste de Florida oscilarán entre los 254 y los 381 milímetros y en el noreste de la península estadounidense, Georgia y las Carolinas esa cifra se iría hasta los 152.

Por su parte, José prosigue su acercamiento hacia el Caribe y se encuentra a 775 kilómetros al este-sureste de las islas más septentrionales de las Antillas Menores, hacia donde se dirige a 26 kilómetros por hora y llegaría este sábado.

La trayectoria de José apunta a que posteriormente este ciclón se dirigiría hacia aguas abiertas, donde iría perdiendo fuerza, aunque podría llegar a afectar a Bermudas la próxima semana ya como huracán de categoría 1 o 2.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.