20 ago. 2025

Irma prosigue su debilitamiento mientras se dirige a Cuba y Florida

Irma continúa su progresivo debilitamiento rumbo a Cuba y Florida (EE.UU.) y ya es un huracán de categoría 4, después de que sus vientos perdiesen intensidad en las últimas horas y estén ahora en los 250 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Huracán.PNG

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph). Foto: @NOAA_HurrHunter

EFE

Siguiendo la estela de este ciclón se encuentra el huracan José, que permanece como categoría 3 y vientos de 200 kilómetros por hora.

En su boletín de las 8.00 hora local (12.00 GMT), el NHC indica que el núcleo del Irma se moverá hoy entre las islas centrales del archipiélago de Bahamas y la costa norte de Cuba.

Al momento de emitir el boletín, el ciclón se encontraba a 125 kilómetros al noreste de Cabo Lucrecia, en Cuba, y 720 kilómetros al sureste de Miami (EE.UU.).

La intensidad de los vientos de Irma, que llegaron a tener fuerza de 295 kilómetros por hora, se redujo 15 kilómetros por hora en la pasada madrugada y se espera que esta degradación se mantenga en su rumbo Florida, estado que atravesaría por su centro de norte a sur.

“Son probables algunas fluctuaciones de intensidad durante los próximos dos días, aunque se prevé que Irma permanezca como huracán de categoría 4 de gran alcance a medida que se acerca a Florida”, indica el NHC.

Irma, que dejó al menos una docena de muertos a su paso por las Antillas Menores y Puerto Rico, se mueve en dirección oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora y se espera que este movimiento continúe en las próximas 24 horas, aunque los meteorólogos anticipan una disminución de su velocidad de traslación a partir de entonces.

Los expertos del NHC prevén un giro de la trayectoria hacia el noroeste en la tarde del sábado, antes de alcanzar el sur de Florida el domingo por la mañana.

Los vientos con fuerza huracanada se extienden 110 kilómetros desde el ojo del ciclón y los vientos de tormenta tropical se sienten hasta los 295 kilómetros.

En las últimas horas también se levantó la advertencia de huracán en Haití, país que Irma superó este jueves por su costa norte, tras dejar atrás también a República Dominicana.

A pesar de la ligera reducción de sus vientos, Irma sigue generando una combinación “mortal” de marejada ciclónica y “grandes y destructivas” olas.

Todo ello, generará un aumento del habitual nivel del mar de hasta 6 metros en las Islas Turcas y Caicos y el sureste y centro de Bahamas y de hasta 3 metros en la costa norte de Cuba y el noroeste de Bahamas.

Hasta el próximo martes, el NHC prevé grandes cantidades de lluvia acumulada en las islas caribeñas afectadas y los estados de Florida, Georgia y las dos Carolinas.

En el norte de Cuba y el sur de Bahamas, podrían acumularse lluvias de 127 a 254 milímetros, con zonas aisladas de hasta 508 milímetros.

Para el sur de Cuba, anticipan de 100 a 200 milímetros, aunque podrían alcanzarse los 304 milímetros, mientras que en los Cayos y el sureste de Florida oscilarán entre los 254 y los 381 milímetros y en el noreste de la península estadounidense, Georgia y las Carolinas esa cifra se iría hasta los 152.

Por su parte, José prosigue su acercamiento hacia el Caribe y se encuentra a 775 kilómetros al este-sureste de las islas más septentrionales de las Antillas Menores, hacia donde se dirige a 26 kilómetros por hora y llegaría este sábado.

La trayectoria de José apunta a que posteriormente este ciclón se dirigiría hacia aguas abiertas, donde iría perdiendo fuerza, aunque podría llegar a afectar a Bermudas la próxima semana ya como huracán de categoría 1 o 2.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.