EFE
En su boletín de las 12.00 GMT, el CNH señaló que Irma, que ya se había debilitado a categoría 1, presentaba vientos máximos sostenidos de más de 120 kilómetros por hora, aunque aún produce ráfagas con casi fuerza de huracán.
Irma se ubica a 50 kilómetros al nornoroeste de Cedar Key y se mueve a unos 30 kilómetros por hora rumbo al nornoroeste.
Antes de llegar a Estados Unidos, Irma, que llegó a ser un huracán de categoría 5 (la máxima de la escala Saffir Simpson) y un tamaño mayor al de la península de Florida, pasó por diversas islas del Caribe, la última de ellas Cuba, y dejó una treintena de muertos y cuantiosos daños materiales.
El domingo tocó tierra en los Cayos de Florida, un conjunto de islas e islotes situados entre la península y el norte de Cuba, donde las primeras informaciones indican que los daños materiales pueden ser importantes y que puede haber habido allí víctimas mortales.
Hasta ahora son tres las muertes confirmadas a consecuencia de Irma en Florida, pero la cadena ABC informó hoy de otras dos víctimas, que al igual que las anteriores, perecieron en accidentes de tráfico, según sus propias fuentes.
Más de 3,8 millones de personas están sin electricidad en el estado, según las últimas cifras de la Oficina de Manejo de Desastres de Florida, aunque las cifras de las compañías suministradoras son ligeramente superiores.