05 ago. 2025

Irán anuncia la inmediata conexión al sistema SWIFT de transferencias bancarias

Teherán, 18 ene (EFE).- Irán anunció hoy que los bancos de su país se conectarán de nuevo de forma inmediata y sin restricciones al sistema internacional de transferencias bancarias SWIFT, toda vez que ya fueron eliminadas las sanciones internacionales que bloqueaban su participación en dicho sistema.

Exterior de una agencia de cambio de divisas en Teherán, Irán. EFE/Archivo

Exterior de una agencia de cambio de divisas en Teherán, Irán. EFE/Archivo

En una nota difundida hoy por el Banco Central de Irán se señaló que las instituciones financieras iraníes volverán al sistema “sin discriminación”, mientras “los obstáculos en el camino de los bancos iraníes con sus lazos internacionales serán completamente eliminados”.

La agencia iraní Tasmin informó hoy que los responsables de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Globales (SWIFT en inglés) confirmaron la necesidad de eliminar “algunas sanciones sobre Irán” y que la organización ya se puso en marcha para ello.

“SWIFT ha informado a sus socios relevantes sobre las medidas necesarias que hay que poner en marcha para hacer posible que los bancos que fueron eliminados del sistema puedan conectarse de nuevo.(...). Aquellos bancos que fueron puestos fuera del sistema podrán ahora automáticamente ser capaces de reconectarse al SWIFT, siguiendo los procesos habituales”, indicó la organización.

En cualquier caso, la organización recordó que aún quedarán en vigor algunas sanciones contra Irán, particularmente la que prohíba dar “servicios de mensajería financiera especializados” a bancos iraníes que aún permanecen sancionados por varios motivos en la Unión Europea.

Irán vivió ayer el primer día tras la entrada en vigor del acuerdo nuclear que permitirá al país regresar a los circuitos económicos internacionales, una prioridad del Gobierno del presidente Hasán Rohaní.

Entre otras medidas, el fin de las sanciones implica la liberación de miles de millones de dólares iraníes que estaban congelados en cuentas del exterior, la culminación del embargo al petróleo iraní y la eliminación de las restricción bancarias y de seguros que afectaban al país.

La ausencia del sistema SWIFT era una de las quejas más importantes tanto de los empresarios iraníes como del exterior para poder hacer negocios en el país.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.