21 ago. 2025

IPS se ratifica en que solo se crearían cinco cargos, pero en 2016

Al tiempo de ratificar que no existe la creación de 90 cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS), el titular del ente, Benigno López, remarcó ayer en conferencia de prensa que solo existe un proyecto de fortalecimiento del Consejo, que debe ser discutido para solicitar su inclusión en el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2016.

Aclaración.  Benigno López y sus consejeros puntualizaron sobre proyecto.

Aclaración. Benigno López y sus consejeros puntualizaron sobre proyecto.

“Lo único nuevo es la intención de incorporar la figura de un jefe de gabinete para cada consejero, dentro de una estructura que ya fue creada con anterioridad y, por tanto, ya existe”, agregó López ante los medios de prensa.

Con respecto a la figura, refirió que el jefe de gabinete es un personal de confianza que ingresa con el consejero y se va con él, y que dentro de esta administración no se aspira a cometer los mismos errores del pasado, cuando se producía una superpoblación de funcionarios.

“De acuerdo con el perfil, la persona que ocupe ese cargo tendrá un salario equivalente al director, que ronda los 20 millones de guaraníes”, destacó el titular del IPS.

Recordó igualmente que, dentro del Consejo actual, en 18 meses no ingresó casi nadie, porque solo fueron pequeños cargos de confianza, muy diferente a administraciones anteriores en que llegaron a ser incluso hasta 8.000 cargos dentro de un periodo de cuatro años.

Carlos Morel, uno de los consejeros del IPS, también aseguró que no hay creación de cargos ni despilfarro de fondos del Estado, agregando que la actual administración se traduce en la mayor austeridad, porque no ingresaron a la institución más de 20 personas.

Con respecto a la resolución que habla de 5 nuevos cargos, dijo que está la posibilidad, pero que será sometida a análisis previo.

Por su parte, Luis Fleytas, otro de los consejeros, mencionó que se busca en realidad reglamentar para ordenar el manejo de cada consejería. “Tenemos 5 y con el nuevo consejo se mantendrán los 5 asesores”, dijo.

Justificó la reestructuración en el sentido de que deben contar con especialistas en cada área (médica, farmacéutica, química, legal, etc.); mientras que el jefe de Gabinete saldrá de los cinco asesores con que se cuenta, según manifestó.

El sector de los trabajadores, nucleados en los sindicatos del IPS manifiesta su preocupación porque entiende que se crearán 90 cargos con jugosos salarios, en un momento en que hay muchas carencias en la previsional.