15 may. 2025

IPS prevé habilitar dentro de 15 días la unidad para terapia con 56 camas

La nueva dependencia tiene dos plantas y está unida al Hospital Central. La disponibilidad de terapia intermedia aumentará con la refacción de los espacios vacantes. La ocupación es siempre del 100%.

Las obras de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y la Unidad Coronaria (UCO) del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) finalizaron y se prevé que en 15 días se haga el traslado de los pacientes críticos a la nueva dependencia. Tras cinco años, finalmente la construcción se terminó y dará un respiro al colapsado sistema de la previsional.

Suma un total de 56 camas; 24 de terapia y 32 coronaria, que permitirán duplicar la disponibilidad para internaciones. Actualmente hay 37 para intensiva, 11 intermedia y 8 de unidad coronaria. Los espacios vacíos se refaccionarán y se convertirán en casi 30 camas para intermedia.

El edificio de dos plantas tiene un quirófano, generador propio, una central de aire acondicionado, detector de incendios, oxígeno interconectado, salida de emergencia, vestuarios y una amplia tecnología en comparación al actual espacio. Cada sala tiene ocho a seis camas, un baño, un puesto de enfermería, un nuevo albergue y dos pasillos de interconexión con el Hospital Central.

La planta baja será para la Unidad Coronaria y tiene una disponibilidad de 24 espacios, dividido en cuatro salas con ocho camas cada uno. Actualmente, solo hay 8 espacios. La unidad de terapia intensiva funcionará en la planta alta con 32 camas divididas en varias salas.

VANGUARDIA. La tecnología de punta caracteriza a las nuevas instalaciones. “El edificio es prácticamente autosuficiente. Tiene su propio transformador, generador, sistema de alimentación de agua. Solamente está interconectado con el Hospital Central funcionalmente. El hospital puede tener un problema independiente, pero este sigue trabajando solito. Tiene su propio sistema de gases medicinales, no depende del hospital”, explicó el arquitecto Augusto Alcaraz, jefe de Mantenimiento del Hospital Central.

El doctor Amílcar García, jefe de Terapia Intensiva, estimó que dentro de 15 días se hará el traslado de los pacientes. “Es una obra que va acompañado de un aumento de la tecnología y de infraestructura para dar un mejor servicio en cuanto a la calidad de los pacientes”.

Una vez habilitado, cada internado será trasladado con todos los equipos que usa en la anterior sala, ubicado a metros del nuevo edificio. El espacio vacante primero se refaccionará y posteriormente se utilizará para terapia intermedia.

Ocupación al 100%. “El requerimiento de camas de terapia intensiva es permanente. Siempre estamos en déficit con respecto al requerimiento de los enfermos, esto tiende a paliar un poco la necesidad de camas de alta complejidad”.

La obra arrancó en el 2012, durante el Gobierno de Fernando Lugo, pero debido a constantes retrasos se rescindió contrato con la empresa. Una nueva constructora fue adjudicada para terminar el edificio que prevé duplicar la capacidad de disponibilidad de camas.

El requerimiento de terapia es permanente. Estamos en déficit con respecto al requerimiento. Dr. Amilcar García, jefe de terapia.